Impulsan plan para aumentar exportaciones de carne de cerdo

El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), Adolfo Franke, presentó ante las autoridades del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) el "Plan estratégico porcino 2020-2030".

14/07/2021 | 30% por año

El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), Adolfo Franke, presentó ante las autoridades del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) el “Plan estratégico porcino 2020-2030” que plantea un aumento en la producción, las exportaciones y los puestos de trabajo, así como un incremento en el consumo interno equivalente a un 1 kg per cápita por año.

El presidente del BICE, José Ignacio De Mendiguren señaló: “Este es un sector estratégico que viene creciendo de forma ininterrumpida en los últimos diez años en producción y exportaciones y que tiene aún un gran potencial. Desde el BICE estamos trabajando para cambiar la matriz productiva del país, sector por sector y proyecto por proyecto, a partir del financiamiento de actividades que agregan valor y generan divisas para el país”.

El plan fue realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) y establece metas finales para 2030 entre las que se encuentran: un crecimiento en el número de madres de 358.638 a 700.000; un aumento en la producción de 654.716 toneladas a de 2,1 millón de toneladas; y en las exportaciones; que aumentarían en torno al 30% por año para pasar de las 41.000 toneladas actuales a 800.000 toneladas al final de la década, generando divisas para el país por u$s1.740 millones al año.

Además, el consumo per cápita que durante 2020 fue cercano a 14,32 kilos se elevaría a 26,3 kg, alcanzando un aumento promedio de 1 kg por año. Las inversiones que acompañarían este desarrollo alcanzarían los u$s2.730 millones y permitirían la generación de casi 100.000 nuevos puestos de trabajo.

Desde 2007, BICE apoya al sector porcino en forma ininterrumpida. El crédito más reciente fue un financiamiento para que la empresa Ingacot amplíe en un 25% la capacidad de producción de su granja ubicada en la localidad bonaerense de Bolívar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057