La carne aumentó en promedio 8% para el consumo interno

El dato surge del informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

14/07/2021 | A pesar del cepo

En su último informe mensual, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) destacó que el precio de la carne al público no sólo no disminuyó luego del cepo a la exportación, sino que aumentó en promedio 8% para el consumo interno.

«Lo que va a lograrse de prolongarse esta medida en el tiempo (cierre de exportaciones), es una liquidación de hembras superior a la normal para la época, lo que a mediano plazo se traducirá en una menor producción de carne y, por lo tanto, en un aumento del precio relativo de la carne en el mercado interno», señaló el titular de CICCRA, Ing. Miguel A. Schiariti.

Asimismo, desde CICCRA reiteran el deseo de que, a cortísimo plazo, y ante el fracaso de las medidas dispuestas, se revise la decisión: «Recuperemos la libertad de comercio en la Argentina».

En los últimos doce meses el precio promedio de los cortes vacunos registró un aumento de 88,1%, en un contexto en el cual el precio de la hacienda en pie subió 96,0% y el nivel general de precios al consumidor subió 48,7%. Las carnes alternativas tuvieron alzas de 63,1% (pollo) y 61,0% (pechito de cerdo).

Al extender el período de análisis, con el fin de incorporar tanto los efectos de la inestabilidad macroeconómica asociada a la crisis de confianza que se desató en el segundo trimestre de 2018 como de la pandemia/’cuarentena’, surge que en treinta y ocho meses la cotización del dólar oficial subió 370,4%, la cotización del dólar ‘libre’ se incrementó 714,1% y el nivel general de precios al consumidor del GBA subió 244,7%, el valor de la hacienda en pie se incrementó 427,6%, el precio promedio de los cortes vacunos creció 395,8%, el del pollo entero, 332,1%, y el precio del pechito de cerdo, 298,3%.

En la primera quincena de junio el precio promedio de los cortes vacunos comercializados en carnicerías y supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró la mayor suba del año respecto a la quincena previa, en un contexto de elevada incertidumbre. Entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio se verificó un alza de 7,8% (en el arranque de marzo había sido de 6,1%). Pero, en la segunda quincena del mes se observó (también por primera vez en el año) una caída de 0,6%. El precio promedio de los cortes vacunos para el consumidor del AMBA registró un aumento de 8,2% entre mayo y junio de 2021.

Por segundo mes consecutivo, en carnicerías el aumento fue mayor que en supermercados (8,9% vs. 5,7% mensual). Las mayores subas se registraron en picada común (11,9%), osobuco (11,3%), carnaza común (11,2%) y paleta (10,1%). Por su parte, los menores aumentos correspondieron a tapa de asado (6,4%), vacío (6,0%), matambre (5,5%) y asado de tira (4,4%). En el caso del pollo, la suba fue de 3,7% mensual (sólo superada por la de febrero) y fue producto de subas similares en ambas quincenas del mes. En las carnicerías el valor del pollo subió 4,3% y en los supermercados sólo 1,1%. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró una corrección (1,0% mensual), producto de una suba de 1,3% en carnicerías y de una baja de 8,0% en supermercados.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057