Debaten en Comisiones el Etiquetado frontal de alimentos

Un plenario de 4 comisiones lo abordará hoy .Ya tiene media sanción de Senado y hay consenso de los bloques parlamentarios para su aprobación.

13/07/2021 | En Diputados

Todo listo para un tema que hace meses se debate en las comisiones de la Cámara baja.Avanza sin modificaciones y será ley cuando se apruebe en el recinto porque ya tiene media sanción de Senado. Amplio consenso de todos los bloques parlamentarios para la regulación del etiquetado frontal de alimentos.

 

La nueva cita para tratar el proyecto de ley en revisión de promoción de la alimentación saludable denominada "Etiquetado frontal de alimentos", que además prohíbe la publicidad de bebidas analcohólicas envasadas que contengan sello de advertencia.

Será este martes a las 15 en un plenario de 4 comisiones de Diputados: Legislación General; Acción Social y Salud Pública; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; e Industria.

La iniciativa ya está lista para obtener dictamen ya que cuenta con el beneplácito de todos los bloques parlamentarios, aunque en particular había algunos puntos que tenía objeciones, pero la iniciativa del oficialismo es avanzar con el proyecto de ley sin modificaciones porque sino debería volver al Senado.

Por su parte, la diputada del Frente de Todos Florencia Lampreabe consideró que esta iniciativa es una "herramienta de empoderamiento clave para que las y los consumidores tengan información clara para decidir su alimentación" y explicó que para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a decidir es "muy importante avanzar en el tratamiento para que sea ley cuanto antes".

Si bien hay varios proyectos en vista, en la reunión plenaria se debatirá el proyecto de etiquetado que ya cuenta con la aprobación del Senado.

"El bloque del Frente de Todos tiene la voluntad de dictaminar sin modificaciones el proyecto que viene con la media sanción del Senado, ya que es el que mejor busca proteger la salud de las y los argentinos", adelantó la diputada del FdT.

La ley de Promoción de la Alimentación Saludable tiene como propósito "concientizar a la sociedad" sobre la calidad de los alimentos a través de la incorporación de etiquetas -con forma de octógono negro y letras blancas-, en el frente de los paquetes de los productos ultraprocesados, que adviertan la presencia excesiva de nutrientes críticos como azúcares, sodio, grasas saturadas y grasas totales.

Aspectos fundamentales del proyecto

- Propone la incorporación en el frente de los productos ultraprocesados de una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías

- Determina que los productos que contengan entre sus ingredientes edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.

- Prohíbe la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con más de dos sellos de advertencia.

- Los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

- Protege a las infancias regulando la comercialización de alimentos ultraprocesados con más de dos sellos de advertencia en entornos escolares.

- Determina que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin sellos de advertencia.

Fuente: El Parlamentario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057