Viento en popa para los rindes de arroz

El escenario climático permitió alcanzar elevados rindes que, en lotes puntuales, superaron los 12.000 kg/ha. El promedio nacional fue de 7.616 kg/ha.

12/07/2021 | Informe SIBER

En el ciclo 2020/21, la superficie sembrada con arroz en Argentina experimentó un crecimiento interanual del 5 % (9.450 ha). Se sembraron 199.700 hectáreas (ha).

Así lo dio a conocer esta semana la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en un trabajo conjunto con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz y la Bolsa de Comercio del Chaco. Además, recordó que, al momento de la siembra, las escasas precipitaciones en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, forzó la realización de baños e incluso la resiembra de algunos lotes. En consecuencia, se desplazó la emergencia fuera de la fecha óptima. El retraso de la emergencia redujo aproximadamente en 1.000 kg/ha el potencial de rendimiento. Por ejemplo, en Entre Ríos el alrededor del 65 % del área sembrada emergió en los meses de noviembre y diciembre.

El escenario climático definido por la presencia de “La Niña” generó en el verano temperaturas dentro del rango óptimo para el llenado de la panoja junto con una adecuada radiación solar. Estos factores permitieron alcanzar elevados rindes que, en lotes puntuales, superaron los 12.000 kg/ha.

El rendimiento promedio nacional fue de 7.616 kg/ha, registrando un incremento interanual del 14 % (936 kg/ha) y del 17 % (1.104 kg/ha) en relación al promedio del último lustro. 

Según el SIBER, la producción tuvo un crecimiento interanual del 20 % (250.125 t), ubicándose en 1.521.005 toneladas (t).

Entre los datos del informe, se destaca que, desde el ciclo 2011/12, Corrientes se posicionó como la mayor productora de arroz, desplazando a Entre Ríos al segundo lugar.

En el ciclo 2020/21, Corrientes abarcó el 45,8 % de la superficie sembrada y aportó el 48,1 % de las toneladas totales.

Entre Ríos abarcó el 31,8 % del área implantada y aportó el 32,1 % de la producción total.

La provincia de Chaco logró el 2,6 % de la superficie sembrada y el 2,3 % de las toneladas totales.

Formosa obtuvo el 5 % del área sembrada y aportó el 4,6 % de la producción.

Finalmente, Santa Fe abarcó el 14,8 % de la superficie y aportó el 12,9 % de las toneladas totales en la campaña 2020/21.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057