Uruguay incumpliría con el tratado fundacional del Mercosur

La decisión de comenzar a conversar con terceros países para negociar acuerdos comerciales extra Mercosur fue interpretado por voceros de la Cancillería Argentina como un incumplimiento del Tratado de Asunción.

08/07/2021 | TRATADOS

La decisión del Gobierno de Uruguay de comenzar a conversar con terceros países para negociar acuerdos comerciales extra Mercosur fue interpretado por voceros de la Cancillería Argentina como un incumplimiento del Tratado de Asunción, el documento fundacional del bloque firmado en 1991 por los estados miembro.

Fuentes en la Cancillería acusaron a Uruguay de "incumplir con el fundamento del Tratado de Asunción", luego del pronunciamiento del socio comercial mediante un comunicado que se dio a conocer mientras se desarrollaba la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

Voceros del Palacio San Martín indicaron que "en particular se incumple con el artículo primero del Tratado, en lo que se refiere a contar con una política comercial común con respecto a terceros", y no sólo con la Resolución 32 del 2000 argumentada por Uruguay.

El artículo primero del Tratado determina que el Mercado Común implica "el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales regionales e internacionales".

Esta tarde, la Cancillería uruguaya afirmó que su delegación, "al tiempo que reivindicó su pertenencia al Mercosur, comunicó que comenzará a conversar con terceros para negociar acuerdos comerciales extrazona".

Pero esa manifestación no se hizo durante el debate de los Cancilleres, quienes fueron sorprendidos en medio de la jornada por "una decisión inconsulta e inoportuna" ya que se adoptó a pocas horas de la Cumbre de Jefes de Estado que se realizará mañana de manera virtual.

Uruguay, también argumentó la posición "en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente", para lo que entendió que "la decisión 32/00 no está en vigor, ya que nunca fue internalizada".

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057