Agroexportadoras liquidaron US$ 16.600 M en 6 meses

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), anunciaron ayer que durante el último mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 3.358 millones.

05/07/2021 | MERCADO

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron ayer que durante el último mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 3.358 millones.

El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros seis meses del año alcanzó los US$ 16.659 millones.

Ese monto de junio fue récord para ese mes en las estadísticas de los últimos 19 años, excepto 2018. Esa suma representa, sin em bargo, una declinación del 5,2% con respecto a mayo, pero un incremento del 43,2% en relación con el mismo mes de junio de 2020.

Asimismo, el ingreso de divisas del primer semestre (los mencionados US$ 16.600 millones) son "récord absoluto" para el mismo período de los últimos 18 años.

"A pesar de que los precios internacionales se redujeron por la expectativa de mejora climática y medidas en favor de los biocombustibles en Estados Unidos, y la cada vez más pronunciada bajante del caudal del río Paraná, el saldo de exportación agroindustrial todavía se beneficia de precios tonificados del mercado mundial, por la fuerte demanda de países que buscan recomponer sus stocks tras más de un año de pandemia", dijeron desde Ciara-CEC.

Así, junio fue un buen mes para la liquidación de agrodólares. El BCRA tuvo un saldo comprador de US$ 728 millones a lo largo del mes, es decir, compró cerca del 20%, un número algo bajo comparado con lo que venía ocurriendo. Se estima que julio será un buen mes, pero que en agosto la oferta se empezará a secar mientras que la demanda irá en sentido opuesto.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057