Argentina tiene la mayor carga impositiva mundial

En relación a la presión tributaria sobre las empresas, Argentina tiene el 106% de imposición total sobre la utilidad según el Doing Business.

02/07/2021 | Sobre la economía formal

El Consenso Fiscal aprobado a fin del 2017 (Ley 27.429) estableció un cronograma de reducciones graduales de impuestos provinciales y municipales con el objetivo de promover la inversión y el empleo aliviando la presión fiscal sobre los gravámenes locales con mayor impacto distorsivo en la actividad económica, como Ingresos Brutos, sellos y Tasas Municipales. El cumplimiento fue bastante bueno en 2018 y parte del 2019, luego, hacía fines de ese año, se estableció la suspensión de algunos de los compromisos asumidos por la Nación y las Provincias (Ley 27.542).

Recientemente, «en un nuevo Pacto Fiscal aprobado por Senadores y Diputados (convertido en Ley el 10/06/2021) prorroga por otro año más las restricciones a la suba de los tributos locales que disponía el original Consenso, lo cual posibilita la eliminación de los topes de alícuotas en Ingresos Brutos y Sellos y también permite gravar nuevamente con el primero las exportaciones y servicios prestados en el exterior», afirmó el especialista César Litvin.

En tal sentido, según Olivero Vila «en el Doing Business 2020 del Banco Mundial, que estudia a 190 países, el sistema tributario argentino está ubicado en el puesto 170. Respecto del resto de América latina, lo que nos tira para abajo es la tasa total de imposición, porque Argentina tiene el 106% de imposición total sobre la utilidad, es el más alto sin contar en cuenta jurisdicciones de un millón de habitantes, como las Islas Comoras. Es decir, que Argentina es el país con la carga fiscal más elevada del mundo”, detalló.

“Este porcentaje es más del doble que el promedio regional y más alto que Brasil. Estamos en standalone también en materia fiscal”, sentenció el experto de Bruchou, quien advirtió que “esto genera falta de competitividad del sistema tributario argentino para las empresas, como de los mayores precios que pagan millones de argentinos, porque no es que las empresas pagan más, sino que los precios tienen que subir para absorber esta carga tan elevada», sentenció.

Por último, Olviera afirmó que «hay que hacer distinción entre presión y carga fiscales en el sector formal, es decir, el que paga impuestos. El primer concepto es de la recaudación sobre el PBI, mientras que lo segundo es cuántos impuestos pagan los que pagan impuestos”.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057