Quedó prohibido cortarles los bigotes a los caballos

Así lo dictaminó la Federación Ecuestre Internacional (FEI), dado que las "vibrisas" son "elementos sensoriales táctiles indispensables".

02/07/2021 | Desde ayer

A partir de este jueves 1º de julio, la Federación Ecuestre Internacional (FEI) prohibió cortarles los bigotes a los caballos. Se trata en realidad de las “vibrisas”, que son largos pelos táctiles ubicados alrededor de los ojos, la nariz y la boca del animal.

La normativa indica además que los equinos que tengan los bigotes cortados no podrán participar de las competiciones internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (que comenzarán en agosto de 2021).

Según el artículo 1004 de la FEI, no está permitida la participación y competición en eventos internacionales “si los bigotes del caballo han sido recortados y/o afeitados o eliminados de cualquier otra forma, a menos que un veterinario se los haya quitado para evitar dolores o molestias”.

Países como Francia, Alemania, España y Suiza ya tenían prohibiciones similares por considerar que las vibrisas son “órganos sensoriales esenciales, que al igual que los bigotes de los gatos, le permiten recopilar información sobre su entorno”.

“Alrededor de los ojos juegan un papel protector mientras que, al final de la nariz, las vibrisas son fundamentales ya que esta parte del cuerpo se encuentra en una zona ciega de su campo visual. Por todo ello es importante no privar al caballo de ellas”, explica la normativa.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057