Fuerte suba de la soja en Chicago con el informe del USDA

En el caso de la soja la diferencia es importante, dado que el dato oficial, de 35,43 millones de hectáreas, quedó cerca del dato de marzo, de 35,45 millones, pero lejos de los 36,01 millones calculados por los operadores.

01/07/2021 | Informe mercado

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó dos reportes relevantes para la formación de los precios en Chicago: Áreas sembradas y Stocks al 1º de junio. Con estos datos la soja repuntó 25 dólares en la mañana de ayer.

Con el foco del mercado sobre el reporte de áreas y, en particular, sobre los datos sobre soja y maíz, el trabajo resulta alcista para los precios de ambos granos, porque contradice la especulación de los privados en cuanto a superficies más grandes que las previstas en marzo por el organismo. Así lo explica el informe de Granar SA.

En el caso de la soja la diferencia es importante, dado que el dato oficial, de 35,43 millones de hectáreas, quedó cerca del dato de marzo, de 35,45 millones, pero lejos de los 36,01 millones calculados por los operadores. Para acentuar más el espíritu alcista, en el reporte sobre stocks trimestrales el USDA relevó 20,87 millones de toneladas, debajo de los 21,04 millones proyectados en promedio por los privados.

Acerca del maíz, si bien el USDA elevó su cálculo sobre la superficie sembrada de 36,87 a 37,51 millones de hectáreas, el mercado venía operando con una expectativa de área cubierta de 37,95 millones de hectáreas. El dato sobre existencias al 1º de junio se mantuvo cerca de los esperado, con 104,46 millones de toneladas en las planillas del USDA frente a los 104,91 millones esperados por el mercado.

El trigo acompaña la tendencia de precios de los granos gruesos, también movilizado por un dato de existencias trimestrales al 1º de junio de 22,97 millones de toneladas, contra los 23,43 millones calculados por los privados.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057