.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo: Se deterioró más del 13% la relación insumo-producto

Hubo importantes aumentos de los principales insumos, destacándose los fertilizantes. Las suban varían entre el 50% y el 70% entre los más importantes.

01/07/2021 | Informe

En el último año se presentó un fuerte incremento en el precio de los herbicidas y fertilizantes, con variaciones interanuales en un rango de 20% (glifosato) y 70% (fosfato monoamónico). A pesar de ello, los mayores precios de soja y maíz respecto al año pasado han permitido mejorar la relación insumo-producto.

Si se compara la relación con junio de 2020, las mejoras se ubican en torno al 24,3% y 19,2% respectivamente. Para el caso del trigo, cuyo precio no incrementó en la misma magnitud que los demás cultivos, la relación se deterioró en un 13,3% promedio en el último año, según un reciente análisis Bolsa de Cereales de Córdoba.

Destaca el mismo que, respecto a los insumos agrícolas como herbicidas y fertilizantes, que se observan fuertes incrementos en dólares respecto al año anterior donde la urea subió un 51%, el fosfato monoamónico un 71%, el fosfato diamónico un 67% y el glifosato un 20%. Esta situación reviste de gran importancia cuando la siembra de trigo se encuentra en la etapa final en Argentina ya que los fosfatos y la urea son insumos claves para la sostenibilidad del sistema productivo y la calidad de la producción triguera.

De esta manera, en el caso del trigo la relación insumo-producto empeoró en un promedio del 13,3%, debido a que su precio no incrementó en la misma medida que los demás cultivos, y los insumos se encarecieron en dólares. El ejemplo más claro de esto es el fosfato diamonico, ya que en junio de 2021 se requirió 37,8% más de trigo para comprar la misma cantidad que un año atrás. Lo mismo ocurre con la urea, que se encareció en un 24,6% respecto a junio de 2020.

Por otro lado, semilla y flete se abarataron en un 17,3% y 13,5% respectivamente, mientras que el gasoil y glifosato lo hicieron en un 2,3% y un 0,8%. Si bien se ha observado que ciertos insumos mejoraron su relación respecto al precio del cereal, cabe destacar que tanto la urea como el fosfato son los dos componentes más importantes dentro de los gastos para el cultivo.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057