Trigo: Se deterioró más del 13% la relación insumo-producto

Hubo importantes aumentos de los principales insumos, destacándose los fertilizantes. Las suban varían entre el 50% y el 70% entre los más importantes.

01/07/2021 | Informe

En el último año se presentó un fuerte incremento en el precio de los herbicidas y fertilizantes, con variaciones interanuales en un rango de 20% (glifosato) y 70% (fosfato monoamónico). A pesar de ello, los mayores precios de soja y maíz respecto al año pasado han permitido mejorar la relación insumo-producto.

Si se compara la relación con junio de 2020, las mejoras se ubican en torno al 24,3% y 19,2% respectivamente. Para el caso del trigo, cuyo precio no incrementó en la misma magnitud que los demás cultivos, la relación se deterioró en un 13,3% promedio en el último año, según un reciente análisis Bolsa de Cereales de Córdoba.

Destaca el mismo que, respecto a los insumos agrícolas como herbicidas y fertilizantes, que se observan fuertes incrementos en dólares respecto al año anterior donde la urea subió un 51%, el fosfato monoamónico un 71%, el fosfato diamónico un 67% y el glifosato un 20%. Esta situación reviste de gran importancia cuando la siembra de trigo se encuentra en la etapa final en Argentina ya que los fosfatos y la urea son insumos claves para la sostenibilidad del sistema productivo y la calidad de la producción triguera.

De esta manera, en el caso del trigo la relación insumo-producto empeoró en un promedio del 13,3%, debido a que su precio no incrementó en la misma medida que los demás cultivos, y los insumos se encarecieron en dólares. El ejemplo más claro de esto es el fosfato diamonico, ya que en junio de 2021 se requirió 37,8% más de trigo para comprar la misma cantidad que un año atrás. Lo mismo ocurre con la urea, que se encareció en un 24,6% respecto a junio de 2020.

Por otro lado, semilla y flete se abarataron en un 17,3% y 13,5% respectivamente, mientras que el gasoil y glifosato lo hicieron en un 2,3% y un 0,8%. Si bien se ha observado que ciertos insumos mejoraron su relación respecto al precio del cereal, cabe destacar que tanto la urea como el fosfato son los dos componentes más importantes dentro de los gastos para el cultivo.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057