.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cafma busca mercado en Bulgaria para las agromáquinas

La entidad argentina inició conversaciones con su par de Bulgaria por trabajar en proyectos conjuntos.

17/06/2021 | Conquista de mercados

Con la mirada puesta en la conquista de los mercados del sudeste de Europa, la CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas), desembarco en Bulgaria.

En ese sentido y tras las gestiones realizadas por el embajador argentino en ese país, Alfredo Atanasof, la Entidad argentina inició conversaciones con su par de los balcanes, la BATA (Bulgarian Association of Traders of Agromachinery).

BATA nuclea a las 13 empresas más grandes de Bulgaria que representan más del 50% de la importación de maquinaria agrícola en ese país.

Esta organización también lleva adelante la ExpoBataAgro, la feria a cielo abierto más grande de los Balcanes con 40.000 m2 de superficie y 10 años de trayectoria.

El objetivo de esta reunión fue la presentación de las dos entidades y la búsqueda de oportunidades para desarrollar proyectos en conjunto.

Las maquinarias agrícolas argentinas deben competir con las producidas en el gigante ruso, Ucrania  y la UE.

Néstor Cestari, presidente, y Carlos Feiguin, responsable de Comercio Exterior de CAFMA, expusieron la oferta tecnológica de la maquinaria agrícola producida en Argentina que podría implementarse en los suelos búlgaros.

Asimismo, señalaron la posibilidad de visitar el país para dimensionar sus necesidades, condiciones y restricciones, con el asesoramiento del INTA.

“Bulgaria es un mercado incipiente para nuestra maquinaria. Hay mucha competencia porque cuentan con oferta de Ucrania, de Rusia y de Europa”, detalló Cestari.

“Nuestros costos internos actuales de insumos y de producción, y los fletes para las entregas nos restan competitividad. Si bien considero que hay oportunidades para aprovechar, va a ser un camino lento, donde vamos a ir vendiendo, pero más a largo plazo”, concluyó el titular de CAFMA.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057