Estudian el perfil competitivo para el desarrollo portuario

A través de un trabajo inter ministerial, la provincia de Entre Ríos ha decidido avanzar en un estudio del perfil competitivo para el desarrollo del sistema portuario y logístico del transporte que brinde proyección a futuro para los diferentes sectores asociados a la producción.

17/06/2021 | La provincia

En ese marco se dio un encuentro entre funcionarios del gobierno junto al ingeniero Gustavo Anschütz, consultor internacional en transporte, puertos y logística.

“A partir de la definición política del gobernador Gustavo Bordet de avanzar en este aspecto trascendental de la provincia es que decidimos convocar a este consultor. Esto significa tener una perspectiva a futuro de lo que queremos y el horizonte que se plantea para el bien de todos. Por eso nuestro ministerio ha encarado un estudio que plasme esta perspectiva del gobernador en un proyecto en concreto. Fue una reunión muy productiva, esperamos avanzar y que nos dé una línea de trabajo”, dijo el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios Marcelo Richard.

Del encuentro participaron, además, el ministro de la Producción y Turismo Juan José Bahillo, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial María Laura Bevilacqua, el secretario de Transporte Néstor Landra, entre otros.

Anschütz indicó que se “está dando inicio al estudio, que se traduce en un plan estratégico macro logístico de cargas en la provincia, lo que va a permitir priorizar obras de infraestructuras muy importantes del sistema portuario y logística de cargas. Va a ser un importante estudio para la provincia”.

“Obviamente que esto lleva un trabajo integrado entre los ministerios donde hay que entender el desarrollo de los puertos, la conectividad de la red vial, del transporte fluvial, como del transporte de carga de ferrocarril, de manera de poder contar con un sistema logístico integrado que le de competitividad y eficiencia a la mercadería que puedan sacar los sectores productivos a lo producido en la provincia”, aseveró Bahillo.

“Nosotros vemos el desarrollo logístico de la provincia, no solo para sacar lo producido, sino también integrado a la Mesopotamia y el Sur de Brasil, como así también Bolivia. Entendemos que nuestra salida al puerto de Ibicuy puede captar, a través de un sistema integrado, productos de toda esta región. Estuvimos intercambiando opiniones sobre los términos de referencia que debe reunir este proyecto”, agregó el ministro de la Producción.

Bevilaqua también dio su perspectiva en torno al encuentro y proyecto del plan. “El tema planteado es muy importante. La provincia presenta una potencialidad en cuanto a su condición natural, rodeada de ríos. Sin embargo, es necesario generar inversiones públicas y privadas para dinamizar el flujo de productos regionales, sumado a la generación de nuevos y mejores servicios logísticos. De esta forma, podremos aprovechar estas ventajas naturales y cambiar la matriz de producción y distribución, para el beneficio de las y los entrerrianos”.

“Con este proyecto tendremos una evaluación para el sistema de transporte terrestre y portuario. Y de ahí para las futuras inversiones en la provincia”, dijo a su turno Landra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057