Carne: El Gobierno destaca el crecimiento del cerdo

En la semana de la Carne de Cerdo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería celebró que en una década la producción aumentó 135%.

17/06/2021 | Gran potencial

Desde la cartera agropecuaria nacional destacaron su gran potencial productivo y exportador.

Un comunicado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destaca una balanza comercial positiva para las exportaciones de carne de cerdo.

En la semana de la Carne de Cerdo, desde la cartera agropecuaria nacional apuntan los números positivos del sector y su gran potencial productivo y exportador, justo cuando se mantiene cerrada la venta al exterior de carne vacuna.

El subsecretario de Ganadería, José María Romero, resaltó que «en nuestro país, apenas representa 10% de la producción de las tres principales carnes, a pesar que en los últimos 10 años su producción aumentó en un 135%, a partir de políticas de promoción de la producción que se llevaron desde 2006 en adelante», y agregó que «su techo productivo es impensado sí consideramos la disponibilidad de materia prima, el estatus sanitario único en el mundo, el clima, el agua, las industrias asociadas y los saberes de nuestros productores».

En ese sentido, Romero aseguró que «Argentina tiene el enorme desafío de crecer en la producción de carnes intensivas y el objetivo de crecimiento en producción de carne porcina es el de aumentar de 2 a 4 el volumen producido en los próximos 5 a 10 años».

El Gobierno destaca que la carne de cerdo se ha posicionado como un excelente sustituto de la carne bovina y su consumo creció un 100% en la dieta de los argentinos, pasó de 8 kilos por habitante por año en 2010 a 16 kilos en 2020, especialmente como carne fresca, que ya ha superado a la consumida como embutidos o procesada.

Asimismo, agregan que tiene un enorme potencial por desarrollar, si tenemos en cuenta que con el maíz que exportamos, como grano sin procesar, podríamos cumplimentar la ración de toda la carne de cerdo que se comercializa en el mundo; y que, con la soja exportada, como grano o subproducto, podríamos aportar la base proteica de la ración de los cerdos de toda la UE, es decir el 25% de la carne de cerdo que se produce en el mundo.

«El contexto internacional abre una enorme oportunidad para poder posicionarnos como importantes productores y abastecedores de esa demanda mundial», concluyó el subsecretario.

Balanza comercial

Según datos de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja de la cartera agropecuaria nacional, la balanza comercial porcina volvió a ser positiva en el 2020, tanto en volumen como monetariamente. El superávit comercial fue de US$ 4,03 millones, mientras que en el 2019 había dado un déficit comercial de US$ 47,3 millones.

Asimismo, las exportaciones porcinas alcanzaron el año pasado los US$ 62,12 millones, lo que representa un aumento del 74% respecto al 2019. En cambio, las importaciones cayeron un 30% hasta los US$ 58,09 millones.

En volumen, el país exportó 34.704 toneladas peso producto, un aumento del 65% con respecto al 2019, mientras que el volumen de las importaciones fue de 20.142 toneladas (-36%).

Fuente: bcrnews.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057