Continua la condición crítica del Río Paraná

Según el último reporte del Instituto Nacional del Agua ingresan al territorio argentino 8.300 metro cúbicos por segundo, muy por debajo de los normal para un mes de junio.


15/06/2021 | Preocupación

Se mantiene la incertidumbre y la preocupación por la aguda bajante que sigue sufriendo el Río Paraná en territorio argentino. Cabe recordar que, desde el mayo hasta septiembre, se produce el habitual estiaje -nivel más bajo o mínimo- para este curso de agua que se inicia con recargas desde el sur de Brasil.

La Gran Cuenca del río está en serios problemas por la falta de lluvias de magnitud en toda la región.

“Toda la alta cuenca del río en Brasil continúa en condiciones de sequía extraordinaria. El escenario mantiene la gravedad de los más críticos registrados en la historia”, afirma el Instituto Nacional del Agua (INA).

De acuerdo a los últimos datos que publicó el INA en su informe, este fin de semana, el Río Paraná en Argentina no recibió lluvias.

“El caudal que ingresa al tramo puede estimarse en los 8.300 metros cúbicos por segundo, muy por debajo del valor promedio de junio de los últimos 25 años”, indica, a lo que agrega que, en general, se registraron descensos en los promedios semanales del orden de 0,20 m a 0,40 metros.

En este sentido, afirma el Instituto, “los niveles en el tramo serán, durante los próximos meses, muy similares a los bajos niveles observados en 2020 o eventualmente mas bajos aun”.

Sobre el Delta de Paraná, en el centro del país, la situación descripta no es muy distinta.

“Sin registro de lluvias, el caudal entrante al Delta se estima en el orden de 8.600 metro cúbicos por segundo, muy por debajo de lo normal. Quedará oscilante en la próxima semana. La onda de repunte no tuvo efecto sobre los niveles en el Delta, los que continuaron oscilando en la franja de aguas bajas”, advierten los expertos del Instituto.

En el estuario, sostienen, no se registraron repuntes que atenuaron los efectos de la bajante general. La tendencia climática, con horizonte en el 31 de agosto próximo no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes al otoño e invierno.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057