Consumidores pagan 4,7 veces de lo que percibe el productor

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios subió 0,9% en mayo.

14/06/2021 | La brecha aumentó 0,9%

La leve desmejora se explica, principalmente, por el aumento de 3,6% en los precios de los hipermercados. La zanahoria y el limón fueron los productos con más brecha en el mes, la frutilla y el pollo, los de menos. La participación del productor en los precios de venta se mantuvo en 28,1%.

Para los 24 agroalimentos de consumo familiar relevados, los consumidores pagaron en promedio 4,71 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus campos. En abril esa diferencia había sido de 4,67 veces y en marzo de 4,29 veces.

La brecha se mantiene así en valores altos. Se explica en buena parte por los costos de intermediación de los productos frutihortícolas. En los productos ganaderos la cadena de distribución suele ser algo más corta.

La suba mensual del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) fue impulsada por un aumento de 3,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor tuvieron una suba de 2,8% en los comercios de cercanía y de 3,6% en los hipermercados.

Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: el tomate, con un alza de 42,1% y revirtiendo la fuerte caída de abril (ese mes había sido el producto que más bajó), la mandarina (+36,8%), la acelga (+28,3%) y la lechuga (+27%). Los de mayores bajas fueron la frutilla (-38,5%), la cebolla (-14,3%) y la zanahoria (-13,4%).

Los datos surgen del IPOD que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no sólo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057