FAO: Fuerte suba de precios mundiales de alimentos en mayo

Los precios mundiales de los alimentos subieron en mayo un 4,8%, el incremento mensual más marcado en una década, para alcanzar su valor más elevado desde septiembre de 2011.


09/06/2021 | Informe

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) elaboró un informe en el cual hizo una proyección de precios de las principales materias primas que componen los alimentos, partiendo de los incrementos que tuvieron en las últimas semanas.

“Un aumento repentino de los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales provocó el incremento del índice”, dice la FAO que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados.

“El índice alcanzó así su valor más elevado desde septiembre de 2011 y, en cifras nominales, se situó apenas un 7,6 % por debajo de su máximo histórico”, señaló el organismo.

En el interior del índice, los precios de los cereales aumentaron 6%, empujado por los precios internacionales del maíz. Los precios internacionales del trigo registraron en promedio un 6,8% más elevado que en abril, mientras que las cotizaciones internacionales del arroz se mantuvieron estables.

En tanto, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió un 7,8% el mes pasado, principalmente a consecuencia de la suba de los valores de los aceites de palma, soja y colza.

Los precios del azúcar treparon un 6,8% y la carne subió un 2,2 % respecto de abril, “en razón de la subida de las cotizaciones de todos los tipos de carne a raíz de la aceleración del ritmo de las importaciones en China”. Finalmente, los lácteos subieron 1,8%.

Reflejo en la Argentina

Al analizar el impacto de la suba en los precios internacionales en el mercado interno, el director de la consultora Damián Di Pace sostuvo a Ámbito: “Es relativo, ya que cuando se toma en términos comparativos a otros países de la región, por ejemplo Brasil, la inflación anual de alimentos fue 8,9%; en Chile, fue del 4,9%. En ambos países, la inflación general es más baja. Acá, tiene un peso específico, puede haber alguna incidencia de los precios internacionales, pero evidentemente responde quizá a otros factores”.

Esta suba a nivel mundial impacta en todo el mundo, pero el nivel general de Argentina es muy alto”.

“La fase alcista de los precios internacionales supone un shock externo que está afectando el comportamiento de los precios internos, sin que todavía se hayan encontrado los mecanismos más idóneos para desacoplar esos comportamientos”, señaló la consultora FIDE en su último informe.

Al analizar los distintos sectores que componen las canastas de alimentos, en mayo el precio de la carne vacuna subió en promedio un 6,1%, según el Ipcva, para cumular un salto del 76,2% interanual. En tanto, de acuerdo al relevamiento de LCG, los productos de panificación, cereales y pastas treparon 5,2% en mayo; mientras que los lácteos y huevos lo hicieron un 5%; y azúcar, miel, dulces y cacao, un 2,6%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057