Impulsan intercambio con Brasil con nuevas líneas de crédito

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó nuevas líneas de crédito a tasa bonificada para empresas que exportan a Brasil

07/06/2021 | COMERCIO EXTERIOR

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó nuevas líneas de crédito a tasa bonificada para empresas que exportan a Brasil y firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo brasileño (Bndes), con el objetivo de impulsar proyectos en común con el principal socio comercial de Argentina.

Con un acuerdo de cooperación y la implementación de líneas especiales para empresas que comercian con Brasil, el BICE se enfoca en consolidar el crecimiento de exportaciones con valor agregado al principal socio comercial de Argentina, "para crecer en capacidad de producción e impulsar la exportación", precisó la entidad oficial en un comunicado.

La medida prevé una ampliación a $5.000 millones de créditos a tasa subsidiada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y una línea de inversión que totaliza los $ 4.500 millones para créditos de hasta siete años con tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Además, incluye un cupo de $500 millones exclusivo para Mipymes exportadoras a Brasil, con una bonificación de tasa extra de 2 puntos.

En el mismo sentido, se presentó una nueva línea para capital de trabajo por $500 millones para pymes que estén por realizar su primera exportación a Brasil o que hayan exportado durante 2019 y 2020.

El presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, dijo que esta iniciativa persigue el objetivo de "consolidar la recuperación en marcha del intercambio bilateral con el principal socio comercial del país".

El texto del comunicado detalla que "en los últimos años el comercio bilateral se vio resentido, de ahí que tenemos que volver a la cifra récord de 2011, cuando alcanzó los US$ 40.000 millones".

Esa cifra en el año 2019 se redujo a la mitad, y alcanzó los US$ 20.000 millones, de acuerdo al titular de la entidad, quien confirmó que "en los primeros cinco meses del año, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil creció más de 30%".

Sobre el acuerdo con el Bndes, el BICE recordó que desde febrero de 2020 las entidades de ambos países venían trabajando con el objetivo de que ambos bancos de desarrollo impulsen juntos la integración productiva bilateral.

"Pusimos desde el inicio el foco en esa relación estratégica, porque Brasil no es solo nuestro socio comercial más importante, sino también el principal destino de nuestras exportaciones de productos industriales con valor agregado y alto contenido tecnológico", explicó De Mendiguren.

En ese sentido, el 55% de las exportaciones de Argentina a Brasil son Manufacturas de Origen Industrial (MOI), mientras que hacia el resto del mundo este porcentaje no supera el 20%", refirió.

También agregó que la importancia estratégica de los acuerdos se explica porque "juntos, Argentina y Brasil son la sexta economía del mundo; el quinto territorio más poblado; los principales productores mundiales de soja - cerca de la mitad de la producción mundial- y el cuarto productor más importante de granos; la segunda reserva mundial de shale gas y los octavos productores mundiales de vehículos".

Los créditos contarán con una tasa de interés de la línea es Badlar Privada +6% nominal anual con bonificación del Fondep de 12% para los primeros tres años. Además, los dos años iniciales cuentan con un tope máximo de tasa del 24%.

Para las líneas específicas para exportaciones a Brasil, la bonificación de tasa será del 14% y con tope del 22% los dos primeros años.

Además, se creó una línea de créditos para capital de trabajo por $500 millones que financiará proyectos de hasta $50 millones para Mipymes con certificado Pyme vigente, que sean exportadoras a Brasil, durante el periodo 2019/2020 o vayan a realizar su primera exportación, y que no pertenezcan al sector primario.

Se trata de líneas con plazo de 36 meses y hasta 6 meses de gracia, con una bonificación de tasa del Fondep del 8% durante todo el plazo.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057