Ceci贸 la molienda y bajaron exportaciones de poroto

La mejora en el precio de los commodities  tuvo un impacto positivo en los despachos de subproductos del complejo sojero. El maíz tuvo una perfomance menor, según la BCR.

 

 

25/05/2021 | SOJA

Los embarques de subproductos del complejo sojero registraron un incremento interanual al tomar los despachos entre marzo y mayo, de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Esta suba se origina en la mejora de los precios internacionales de los granos y también impactó de manera favorable en la molienda, que llegó a las mejores cifras de su historia.

En Chicago, los granos tuvieron un comportamiento dispar, con una soja que retrocedió algunos casilleros y cerró en 563 dólares por tonelada, mientras harina y aceite de soja cerraron en 1.449,7 dólares y 442,1 dólares, respectivamente.

A partir del inicio de la cosecha gruesa 2020/21 y hasta mayo, los embarques de harina y pellets sumaron 5,6 millones de toneladas, unas 400.000 más en comparación a los mismos meses del año pasado.

En el caso de aceite, los despachos de mantienen en niveles similares, sobre las 1,21 millones de toneladas, mientras que el poroto se encuentra por debajo. Entre abril y mayo de este año sumaron 300.000 toneladas, mientras que el año pasado totalizaron 1,4 millones de toneladas en el mismo período.

El mayor volumen de embarques de derivados de soja se articula en base a la mejora en los precios de exportación, con un grano que a mediados de mayo llegó a cotizar en 610 dólares la tonelada. Esta situación fue más evidente en el aceite, situación que se reflejó en el margen bruto de la actividad y una suba en los niveles de crushing.

El polo de molienda emplazado en el puerto de Rosario procesó 4,2 millones de toneladas de soja en abril, un 24% más en relación al mes anterior y un aumento de 15% en comparación a abril 2020. “Es el mayor volumen mensual desde julio de 2019, y el segundo tonelaje más elevado para un mes de abril en la historia”, remarcaron desde la BCR. De esta manera, el volumen de pellet y expellers obtenidos a partir de la soja ascendió a 3,1 millones de toneladas, mientras que la producción de aceite fue de 843.700 toneladas.

 

Maíz

En la vereda opuesta, los despachos de maíz desde los puertos del Gran Rosario evidenciaron una caída en relación a 2020. Según la BCR, en los tres los primeros tres meses de la campaña se enviaron al exterior 8,4 millones de toneladas, casi 2 millones menos al analizar los números de 2020. También se observa una caída en los despachos de este mes, que cerrarán en 2,6 millones de toneladas, en comparación a los 3,2 millones de toneladas de abril.

La mejora en la cotización de los granos en Chicago, pese a las últimas oscilaciones, representa un aliciente para un Gobierno nacional que busca recomponer el nivel de reservas. Los complejos soja y maíz permitirán engrosar el ingreso de divisas un 42%, en relación a 2020, según estimaron desde la bolsa rosarina. De mantenerse el actual escenario de precios, serán 10.000 millones de dólares adicionales que ingresarán al país.

Con una campaña gruesa que empezó a ingresar en la recta final y un nuevo ciclo que recién empieza, empezó a perfilarse una puja entre la Casa Rosada y el campo por los derechos de exportación. Por el lado del Gobierno, en los últimos días profundizó su intervención en el negocio de la carne y cerró las exportaciones por 30 días.

Desde el agro, respondieron con un paro para la venta de hacienda y asoma la posibilidad de extender la medida en granos. El dato a tener en cuenta es que el oficialismo puede aumentar en 3% los derechos de exportación en trigo y maíz sin pasar por el Congreso, mientras que en el caso del complejo sojero, deberá recurrir al parlamento. 

Fuente: Por Andr脙漏s Lobato. Publicado en BAENegocios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057