La producción de soja será la más baja en una década

La caída del rendimiento esta campaña es del 25%, respecto a la producción promedio de la última década. La zona aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional.

30/04/2021 | En la región centro

Cuando comenzaron las máquinas a trabajar en la trilla del cultivo de soja, el panorama esperado no sería satisfactorio. Por ello, con las primeras maquinadas se empezaron a ajustar a la baja las estimaciones iniciales.

En este sentido, el ciclo de soja 20/21 quedará signado, no solo por la menor superficie sembrada de los últimos 10 años en la región central del país, con 4,8 millones de hectáreas implantadas, sino también porque se trata de la producción más baja.

Según los datos de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región promedia un rinde de 31,1 quintales por hectárea y, de acuerdo a estos datos, aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional, un 19% menos que la campaña anterior. Pero lo más fuerte es que significa una caída del 25% respecto a la producción promedio de los últimos 10 años en esta zona.

v La Guía indica que la cosecha de soja de primera registra un 90% de avance y lo desagrega por zonas: los valores más bajos se están obteniendo en el noreste bonaerense con promedios de 32 quintales por hectárea, mientras que los mayores rindes medios se dan en el sudeste cordobés con 39 quintales. Finalmente, la mitad de la soja de segunda cosechada en la región marca un rinde medio de 23 quintales.

Maíz

El maíz corrió mejor suerte que la soja este ciclo en la región centro. Según los indicadores que analizó la Guía, el rendimiento medio de maíz sigue posicionando en los 93,7 quintales por hectárea, siendo el histórico de los últimos 10 años 91 quintales, lo que demuestra esta gran temporada.

De acuerdo a los datos, a pesar que el área sembrada de maíz es la mayor de los últimos 10 años en la región núcleo, la sequía no favoreció que se exprese en producción récord. Los rindes del cereal fueron marcados por la falta de agua, aunque la caída de producción no fue tan abrupta como la de soja.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057