Pecán: buenas exportaciones y próxima jornada técnica

Desde la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPecán) mostraron resultados alentadores en 2020. Ahora con el comienzo de la cosecha, los datos serán actualizados mirando a nuevos mercados.

12/04/2021 | Resultados alentadores

A pesar a las circunstancias adversas, generadas por dos factores (la pandemia, y una disminución significativa de la producción por causas naturales), la exportación de pecanes desde la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPecán) mostró resultados alentadores en 2020.

Mientras que, dependiendo de cada campo, la producción se ubicó entre el 40 y el 70 % con respecto a la anterior cosecha, se exportó un 61 % en relación con las 280 toneladas (en su equivalente con cáscara) vendidas al exterior en 2019, con el apoyo de CAPPecán.

Por su parte en 2020, por medio de la Cámara se exportaron unas 42 toneladas de pecanes con cáscara y 57 de pecanes pelados, lo que suma un total equivalente a 170 toneladas de pecanes con cáscara. El total exportado desde la Argentina en 2020 es de 319,3 toneladas.

Precios razonables

Para estas ventas se lograron precios razonablemente buenos. Esto si se toman en cuenta los niveles del mercado, que se vieron afectados a la baja como consecuencia de la pandemia que, a su vez, complicó notablemente la logística. Los destinos de las exportaciones fueron Arabia Saudita, Hong Kong, Holanda, Rusia, Brasil y Uruguay.

Para este 2021, a punto de iniciarse la cosecha en algunos puntos del país, la producción pinta muy bien. Se espera que, con la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, vaya normalizándose la situación en el mundo y se recupere la demanda de este y otros frutos secos.

Con esta meta en la mira, la Cámara ya comenzó a recolectar datos de sus asociados para enviar a los compradores. Fundamentalmente sobre qué variedades de pecanes y qué volumen estarán disponibles para exportar.

A su vez, el presidente, Pablo Barone, aseguró que la CAPPecán “definió una serie de normas vinculadas con las condiciones para participar en las exportaciones asociativas”. Además dijo que “se prevén varias conferencias on-line” con excelentes profesionales durante todo 2021 con el objetivo de “mejorar la calidad de exportación”.XII Jornadas Técnico Comerciales del Cluster del Pecán: 14,15 y 16 de abril

El encuentro organizado, anualmente por el Cluster del Pecan, está destinado a todos los actores de la cadena de producción de pecan de Argentina y de países vecinos. Este año se realizará de manera virtual, los días 14,15 y 16 de abril en el horario de 17,30 a 20 hs.

Se dará comienzo con la exposición de la gestión realizada por el Cluster en 2020 y los objetivos por delante. A continuación, se expondrá la conformación del Comité del pecan Argentino y sus principales objetivos.

Habrá exposiciones dedicadas a la comercialización. Se transmitirá cuáles son las oportunidades para el pecan argentino y los desafíos que tiene el sector para aprovecharlas.

 

A su vez, se analizará el contexto del mercado interno, aclarando cuáles son los requisitos para llegar con pecan de buena calidad al consumidor final. Se hará una comparativa entre los países Argentina, Uruguay y Brasil.

Amplio temario

En cuanto a temas técnicos se tratarán Calendario anual de manejo del monte, Riego del Pecan, Fertilización eficiente, Poda en plantaciones jóvenes a adultas, Panorama de cultivares en Argentina, Manejo de la vegetación espontánea en el monte, Producción de Pecán bajo manejo orgánico y agroecológico, entre otros.

El Cluster del Pecán es una asociación civil sin fines de lucro que está integrada por productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos, empresas elaboradoras y comercializadoras que junto a instituciones técnicas y del sector público trabajan en pos de la mejora competitiva del pecán argentino. Programa completo: www.clusterdelpecan.net

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057