Cerrar la exportación de carne sería volver al pasado

El gobierno debe generar políticas macroeconómicas para generar empleo y contener la inflación en vez de restringir la exportación de carne.

12/04/2021 | Álvarez Maldonado

El ex presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) Gonzalo Álvarez Maldonado, advirtió que el gobierno debe generar políticas macroeconómicas para generar empleo y contener la inflación en vez de restringir la exportación de carne.

Al campo le preocupa la amenaza que realizó secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien dijo que al gobierno no le temblará el pulso a la hora cerrar las exportaciones de carne. “Llama la atención que piensen que cerrando las exportaciones pueda bajar el precio de la carne en Argentina, porque el problema del país es la macroeconomía que por la pandemia y el no acierto de políticas activas se observa en el precio de todos los alimentos, no en la carne solamente”, dijo el presidente de la cooperativa LA Ganadera de General Ramírez.

En ese sentido, apuntó que Argentina es uno de los países que mayor carne consume: “Estamos en 50 kilos de carne vacuna, 50 kilos de carne aviar y 16 kilos porcina, es decir, 116 kilos por persona. Es decir, el 80 por ciento de lo que se produce lo consumimos los argentinos y el 20 por ciento se exporta y por la carne ingreso más de 3000 millones de dólares”. En febrero “hubo record de exportación del sector agropecuario y sería bueno que el gobierno rescate esto, porque solo salen a hablar cunado tienen algo para criticar pero no hay loas cuando se ayuda al país de manera económica, política y social”.

Al respecto, el dirigente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) consideró que si se cierra la exportación “se volverá al pasado; hay que recordar cuando el presidente Néstor Kirchner en marzo del 2006 cerró las exportaciones y no tuvo el alivio económico ni la baja de precios, sino al contrario se perdieron 10 millones de cabeza del stock de ganado en el país que recién lo pudimos recuperar”. Actualmente el cierre de exportaciones “significaría animales que no se consume en el marcado argentino que es la vaca de conserva que va a China y la cuota Hilton que, además, no sabremos si se podrá cumplir porque realmente los precios bajaron de tal forma que no hay rentabilidad, por lo que no mueven los precios internos”.

Asimismo, subrayó que “todos los alimentos tuvieron aumento acompañando la inflación y la economía que, indudablemente, por más esfuerzo que hagan desde el gobierno son factores que no pueden dominar”.

Para el cooperativista, las medidas que tomen “no deben ser en el mercado sino en la transparencia en toda la cadena de ganado y carnes, fundamentalmente, es necesario tomar las medidas macroeconómicas para que se generen las condiciones de posibilidad para que se genere empleo genuino”.

“En vez de protestar hay que proponer, la industria frigorífica de exportación propuso a través de 15 cortes populares (asado, vacío, cuadrada) precios accesibles a través de supermercados nacionales e internacionales. Es decir, carne hay, alimentos hay, lo que falta es políticas activas económicas que también son difíciles por la situación de pandemia que se vive”, sentenció el productor.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057