Argentina, principal proveedor de harina y aceite de soja

De acuerdo con los guarismos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el país aportará el 40% de la harina comercializada del mundo, producto del que también es el principal productor mundial.

12/04/2021 | A nivel mundial

La Argentina volverá a ser en 2021 el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial, al alcanzar exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas respectivamente, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De acuerdo con los guarismos de la entidad bursátil, el país aportará el 40% de la harina comercializada del mundo, producto del que también es el principal productor mundial.

Así, la Argentina venderá al exterior 26.577.000 toneladas, seguido por Brasil con 16,8 millones, Estados Unidos con 12,9 millones y Paraguay con 2,4 millones.

De esta manera, sumado a otros países exportadores, el comercio mundial de harina alcanzará en 2021 las 66,4 millones de toneladas, proyectó la BCR.

Al respecto, la entidad rosarina explicó que "el comercio internacional de harina de soja es equivalente a cerca del 25% de la producción global, lo que muestra la relevancia de la producción para consumo doméstico de este producto del complejo soja".

Lo mismo sucede con el aceite de soja, siendo comercializada en el mercado mundial cerca del 20% de la producción global.

En este punto, Argentina exportaría 5,4 millones de toneladas, seguido por Brasil con 1,1 millones, Estados Unidos con 1,2 millones y la Unión Europea con 800.000 toneladas.

A nivel mundial, el comercio alcanzará las 11,7 millones de toneladas.

"En este marco, esta nueva campaña espera un crecimiento del consumo global de aceite que proyecta a China, Brasil y la India encabezando la demanda mundial, lo que también ajusta levemente al alza la producción mundial", puntualizó la entidad.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la baja de las retenciones para la cosecha fina

El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. 

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057