Sector Sur: Bajas de hasta el 60% en el rinde de soja

09/04/2021 | Informe SIBER

En Entre Ríos la superficie cultivada con soja se ubicó en 1.068.700 hectáreas (ha) y tuvo una caída interanual del 7 % (84.800 ha), según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

La soja de primera abarcó el 55 % (589.600 ha) con una disminución interanual del 24% (183.800 ha), mientras que la soja de segunda ocupó 45 % restante (479.100 ha) y experimentó una expansión del 26 %.

A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores del SIBER, se calculó que el avance en la cosecha de soja de primera es del 5 %. Además, se inició la cosecha de los primeros lotes de soja de segunda sembrados temprano y con materiales de ciclo corto. “Es muy escasa el área cosechada para realizar brindar un valor de rendimiento. No obstante, con datos aportados por la red de colaboradores se estimó la variación de la producción a nivel de distrito en base a la expectativa de rendimiento actuales para soja de primera y segunda versus el promedio departamental en el último lustro”, indica el reporte.

El SIBER remarca que el sector Sur posee una expectativa de rendimiento con mermas de hasta el 60 % en comparación con el rendimiento promedio de los últimos cinco años. El peor escenario corresponde a los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay y Uruguay.

En el informe recuerda que la distribución y el monto acumulado de las precipitaciones en el verano generaron dos escenarios muy contrastes. El Sur con un marcado déficit hídrico, mientras que hacia el Noroeste los acumulados fueron relativamente dentro de los valores históricos o incluso levemente superiores.

La mayor parte del territorio presenta expectativas de producción por debajo o muy por debajo de lo normal, y por lo tanto, actualmente se proyecta una caída del 25 % de la producción de soja. En otras palabras, es espera una reducción de unas 600.000 t, cabe recordar que el ciclo 2019/20 tuvo una producción de 2.390.000 t.

 

Informe superficie sembrada

El SIBER además reportó sobre el área cultivada con soja en el ciclo 2020/21 en Entre Ríos, la cual se ubicó en 1.068.700 hectáreas (ha), representando una disminución interanual del 7 % (84.800 ha).

La caída en de la superficie se generó a raíz del crecimiento de los cultivos estivales, que compiten por disponibilidad de tierra con la oleaginosa, donde el principal exponente de esta expansión fue el sorgo.

Según el SIBER, se produjo un importante cambio en la proporción entre soja de primera y segunda, debido al incremento en el área sembrada con trigo. La soja de primera abarcó el 55 % de la superficie total cultivada y es la relación más baja de los últimos 20 años. La soja de segunda se siembra fundamentalmente sobre los rastrojos de trigo, pero pueden existir lotes cuyo antecesor haya sido lino, colza o avena entre otros posibles.

Paraná es el departamento con mayor superficie sembrada con soja en la presente campaña, con un área de 136.400 ha. Seguidamente se posiciona el departamento Gualeguaychú con 126.800 ha.  

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057