¿Cuál es el estado sanitario de soja, maíz y sorgo?

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un reporte de actualización del estado sanitario en soja, maíz y sorgo, realizado por la Ing. Agr. Norma Formento.

11/01/2013 | Informe SIBER

Según la Ing. Agr. Norma Formento, Fitopatóloga del INTA Paraná, los cultivos de soja monitoreados en el dpto. Paraná con aspecto general de regular a muy bueno, y entre V2 y R3 tienen como antecesores en su mayoría a sorgo, soja y sólo uno sobre trigo, todos en SD.
Los niveles de mancha marrón por Septoria glycines, son variables y oscilan entre 0 y 100 de incidencia y severidad entre 0 y 20%, es decir alcanzando los umbrales de acción química en algunos lotes. Por otro lado, el tizón de origen bacteriano registró incidencia entre 0 y 100 y la severidad de 0 a 40% (valor máximo en 2 lotes). El tizón foliar por Cercospora kikuchii aún no alcanzó importancia epidémica con incidencias entre 0 y 10, y la severidad a nivel de trazas. No se detectó mancha ojo de rana (MOR) y un solo lote con síndrome de la muerte súbita (SMS).

 

Los lotes con maíz en el dpto. Paraná y La Paz, la mayoría con LC y algunos en SD después de soja, se hallan entre R2 y R6. La incidencia de la roya común osciló entre 0 y 70%, con severidades muy bajas, lo que indica la importancia de la elección de híbridos resistentes. El tizón foliar por Exserohilum turcicum se registró con incidencias entre 0 a 30 y severidades entre 0 y 7%, es decir que alcanzó cierta relevancia pero sin alcanzar el umbral de acción químico en el período entre V8 y R1. Los valores indican los comportamientos diferenciales de los híbridos. 

Además se observó bacteriosis en hoja y tallos asociado a daños de vientos y granizo (Figuras 1 y 2), además del lunar blanco de etiología no determinada hasta el presente (Figura 3).

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057