¿Cuál es el estado sanitario de soja, maíz y sorgo?

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un reporte de actualización del estado sanitario en soja, maíz y sorgo, realizado por la Ing. Agr. Norma Formento.

11/01/2013 | Informe SIBER

Según la Ing. Agr. Norma Formento, Fitopatóloga del INTA Paraná, los cultivos de soja monitoreados en el dpto. Paraná con aspecto general de regular a muy bueno, y entre V2 y R3 tienen como antecesores en su mayoría a sorgo, soja y sólo uno sobre trigo, todos en SD.
Los niveles de mancha marrón por Septoria glycines, son variables y oscilan entre 0 y 100 de incidencia y severidad entre 0 y 20%, es decir alcanzando los umbrales de acción química en algunos lotes. Por otro lado, el tizón de origen bacteriano registró incidencia entre 0 y 100 y la severidad de 0 a 40% (valor máximo en 2 lotes). El tizón foliar por Cercospora kikuchii aún no alcanzó importancia epidémica con incidencias entre 0 y 10, y la severidad a nivel de trazas. No se detectó mancha ojo de rana (MOR) y un solo lote con síndrome de la muerte súbita (SMS).

 

Los lotes con maíz en el dpto. Paraná y La Paz, la mayoría con LC y algunos en SD después de soja, se hallan entre R2 y R6. La incidencia de la roya común osciló entre 0 y 70%, con severidades muy bajas, lo que indica la importancia de la elección de híbridos resistentes. El tizón foliar por Exserohilum turcicum se registró con incidencias entre 0 a 30 y severidades entre 0 y 7%, es decir que alcanzó cierta relevancia pero sin alcanzar el umbral de acción químico en el período entre V8 y R1. Los valores indican los comportamientos diferenciales de los híbridos. 

Además se observó bacteriosis en hoja y tallos asociado a daños de vientos y granizo (Figuras 1 y 2), además del lunar blanco de etiología no determinada hasta el presente (Figura 3).

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057