Pasar de la seca al perfil lleno en apenas 3 días

Las reservas hídricas para la mayoría de los cultivos muestran un patrón con excesos hídricos para el centro-norte del país.

03/02/2021 | Informe ORA

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destacó que durante las últimas semanas las mayores precipitaciones se registraron en el NEA con acumulados que superaron los 200mm y en el centro del país con una amplia zona por encima de los 100mm.

Al mismo tiempo, durante los primeros días de la etapa bajo análisis las temperaturas máximas superaron los 35°C en la mayor parte del centro y norte del territorio argentino.

Bajo este marco, las reservas hídricas para la mayoría de los cultivos muestran un patrón con excesos hídricos para el centro-norte del país, en tanto que siguen las reservas escasas en gran parte de Buenos Aires y La Pampa.

En tanto, se esperan más precipitaciones durante esta semana, principalmente en las regiones del NEA y NOA.

Se registraron abundantes precipitaciones durante la última semana, principalmente en la zona central del país y en el NEA. En Misiones se recibieron reportes superiores a los 200mm en diversas localidades: Oberá (251mm), Cerro Azul (224mm), e Iguazú (206mm).

En Santa Fe, Córdoba y norte de San Luis los acumulados fueron, en general, de 100mm, ampliamente superados de forma local en:

-Rafaela (199mm), Sunchales (194mm), Sauce Viejo (173mm), Marcos Juárez (162mm), Río Cuarto (155mm), Tilisarao (141mm).

También se destacan las lluvias de Paraná (147mm) y Resistencia (145mm).

Soja: reservas de humedad

Para la soja de primera, las abundantes lluvias de esta semana han modificado el panorama de la mitad superior del área evaluada: "Se observan reservas excesivas y excesos hídricos en varias regiones, destacándose las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que se encontraban hace una semana con reservas principalmente escasas y zonas de sequía".

En el norte argentino, la situación era adecuada, pero esta semana ha evolucionado a zonas con excesos hídricos en Formosa y norte de Chaco, en tanto que Santiago del Estero ha tenido un retroceso a reservas regulares.

Para La Pampa y el centro-norte de Buenos Aires, las precipitaciones no fueron suficientes para que el perfil hídrico alcance valores adecuados, aunque se observan mejoras leves.

El sur de Buenos Aires cuenta con valores adecuados, con excepción de la región sudoeste, que aún se halla con niveles escasos de reservas de agua.

Situación en zona núcleo

En el mismo sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que la soja temprana necesitaba más de 50 mm de forma urgente y que en los últimos días llovieron entre 35 y 170 mm en la región núcleo: "Tras la peor semana de enero (ola de calor), el agua volvió en forma épica a la región".

¿Cómo se distribuyeron las lluvias y cuál puede ser el impacto productivo? “Pocas veces visto un final de enero con estos milímetros. La soja de primera ya había resignado algo de rinde por la sequía y los atrasos de siembra. Pero estos milímetros permiten asegurar un rendimiento aceptable. Hoy se afirma un piso de 35 quintales y un techo de 45 qq/ha”, comentan en las inmediaciones de Rosario.

Para los maíces tempranos de la zona, este evento no cambiará demasiado los rindes. Pero sí afirma la productividad de los maíces tardíos: tienen altas chances de superar a los de primera. Y también se espera un gran impacto favorable en sojas de segunda.  “Pero las lluvias deben seguir en febrero”, subrayan en el área.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057