Lluvias por debajo de lo normal cuando el maíz define rinde

La próxima semana y hasta fin de año, las precipitaciones muestran condiciones deficitarias para la zona central del país.

16/12/2020 | Hasta fin de año

Se acerca fin de año y es un momento típico en que se registran precipitaciones. Estas son clave, en gran medida, para la definir el rendimiento del maíz sembrado en primera fecha. De presentarse queda asegurado el rinde del cultivo ya que, a esa instancia del año, normalmente, se da la floración.

Una nueva salida de modelos meteorológicos BAMWX, una empresa norteamericana dedicada al clima que utiliza última tecnología para hacer estimaciones, evidencia que la Navidad tendrá matices de “efecto Niña”.

De acuerdo a las últimas precisiones de la plataforma, una amplia zona núcleo argentina tendrá precipitaciones para la semana del 22 al 28 de diciembre que serán entre, 25% a 50% por debajo de lo normal para la misma época.

Por fuera de esa zona crítica, en la que habrá mayores deficiencias, también una parte del área más productiva del país tendrá lluvias que serán entre un 50% a 75% por debajo de lo normal.

Por su parte y como se venía anunciando por diferentes modelos climáticos, diciembre y parte de enero será una ventana crucial en materia climática, en la cual la falta de lluvias, acompañada por el aumento de las temperaturas y el inicio del verano brindará un primer indicio de los pisos de rendimiento para el maíz y la soja.

Hasta la fecha indicada por el pronóstico futuro, la Bolsa de Comercio de Rosario subraya que las previsiones del tiempo siguen mostrando muy buen nivel de precipitaciones para el centro norte de La Pampa y Córdoba sobre el final de esta semana.

Estas lluvias tenderán a desplegarse hacia el este durante el fin de semana, dice la Bolsa. “Se espera un buen auxilio pluvial para el sur bonaerense, con lluvias que pierden volumen al desplegarse hacia el este”, agrega.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057