¿El gobierno analiza intervenir el mercado de maíz?

Comenzó a correr un fuerte rumor en el sector agropecuario que indica que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tendría pensado tomar una decisión similar con el maíz.

20/12/2012 |

Sucede que en las últimas semanas llegaron a la oficina del funcionario una serie de informes en los que se alerta que la producción del cereal no será tan elevada como la proyectada en un inicio por el exceso de lluvias (lo mismo que pasó con el trigo).

 

En julio pasado, Cristina anunció que esta campaña 2012/13 el saldo exportable de maíz sería de 15 millones de toneladas. Pero a fines de agosto se generó una fuerte polémica porque se habían liberado apenas 330.000 toneladas del cupo prometido.

Una vez que corrió ese dato, la Ucesci empezó a liberar volúmenes récord de licencias de exportación de maíz. De hecho, el último dato oficial indica que los exportadores compraron partidas de maíz 2012/13 por un volumen de 10,4 millones de toneladas.

Es decir, la idea de Moreno sería restringir el otorgamiento de licencias de exportación 2012/13 hasta tanto haya más precisiones sobre la evolución de la campaña maicera (parte del cupo oficial está reservado para las empresas socias de Capeco).

Por su parte, en diálogo con LPO, el presidente de Maizar, Alberto Morelli, se refirió a la posible intervención de Moreno: "Sería ilógico que recorten los permisos de exportación porque todavía falta mucho para saber cómo será la cosecha", dijo.

"Si bien la siembra de maíz es probable que termine un 10 por ciento por debajo con respecto al año pasado, nosotros no estamos estimando una baja considerable en la producción de maíz" en los meses de abril/mayo, agregó Morelli.

En la misma línea, analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estiman que están dadas las condiciones ambientales para que se registren rendimientos récords de maíz en la zona núcleo pampeana.

Sin embargo, según el último relevamiento semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), aún faltan implantar más de 150.000 hectáreas en la zona núcleo por las lluvias (y durante los próximos días se espera tiempo inestable sobre dicha zona.

Por su lado, para el USDA, el año que viene la Argentina cosechará 27,5 millones de toneladas y tendrá un saldo exportable de 18,5 millones, aunque, cabe aclarar que el organismo norteamericano viene cometiendo groseros errores en las estimaciones.

Por último, el viernes pasado en el mercado local los consumos pagaron 850 pesos por tonelada por el maíz con descarga inmediata, al tiempo que el cereal futuro Grado 2 se negoció a 205 dólares por tonelada, con una suba de 5 dólares.

 

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057