.: MOMENTO DE CAMPO :.

La recarga es notoria: con acumulados superiores a 100mm

El relevamiento muestra que las precipitaciones de la semana fueron muy dispares, asociadas ya a patrones de verano.

 

27/10/2020 | CLIMA

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destacó que las precipitaciones de la semana fueron superiores a 100mm en localidades aisladas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Litoral: "Como consecuencia de las últimas lluvias se generaron recargas generalizadas en la región pampeana y este del NEA".

El relevamiento muestra que las precipitaciones de la semana fueron muy dispares, asociadas ya a patrones de verano. Los máximos de más de 100mm acumulados se vieron en localidades puntuales, como por ejemplo en Mercedes (230mm), Hernando (255mm), Rosario (118mm) y Las Flores (109mm), entre otros.

Si bien el registro de Hernando fue el máximo en la provincia de Córdoba, otras estaciones también reportaron precipitaciones en la semana, como Río Cuarto (75mm) y Marcos Juárez (57mm).

Por otro lado, en cuanto a las temperaturas, hubo máximas muy altas en el norte del país y heladas sólo en Patagonia.

Ahora podrían darse lluvias de más de 20mm en el norte del país y en la cordillera patagónica en la semana que comienza. Se prevén nuevamente temperaturas superiores a 40°C en el extremo norte del país y no se descartan heladas agronómicas en el sur de Buenos Aires.

Reservas de humedad

ORA compartió los mapas correspondientes a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para maíz de siembra temprana: "Se ven nuevamente recargados los perfiles en prácticamente toda la provincia de Buenos Aires, con encharcamientos por lluvias locales intensas que no se prevé que permanezcan", explican.

En Córdoba las lluvias fueron muy dispares, pero en general los perfiles se han recargado: "Dado el déficit anterior, la recarga es notoria a nivel de todo el perfil, pero resulta más significativa si se aprecia a nivel superficial, sobre todo en el centro y este de la provincia".

En Santa Fe y Entre Ríos los registros fueron también muy dispares, pero las recargas fueron bastante generalizadas en toda la provincia, con excepción de la parte noroeste de Santa Fe: "En estas provincias predominan ahora las reservas adecuadas a óptimas para maíz".

En La Pampa y sudoeste de Buenos Aires los almacenajes se mantienen regulares a adecuados, con algunas recargas locales, pero en general con menos cambio que en el resto de la región maicera.

Evento La Niña

ORA agrega que ya se ha instalado un evento La Niña, que al momento se clasifica como débil a moderado, ya que el enfriamiento se acerca a 1°C.

 

El más reciente pronóstico del IRI/CPC indica que la probabilidad de continuar en esta fase supera el 80% hasta al menos el principio del otoño. Esto deja la mayor parte de la gruesa argentina en un escenario La Niña, cuyo impacto potencial debe analizarse regionalmente.

A modo de ejemplo, se muestran a continuación cuatro marchas de promedios mensuales de precipitación en campañas La Niña (enfriamiento-celeste), Neutrales (gris) y El Niño (calentamiento- naranja). Se ve que no en todos los casos el impacto de La Niña en la disminución de las precipitaciones es el mismo.

En Resistencia, por ejemplo, El Niño parece tener un impacto importante hacia lluvias superiores, pero La Niña no aportaría gran diferencia con respecto a años neutros. En Rosario y Junín, La Niña se asociaría con una marcada disminución de las lluvias de octubre a diciembre. Más al sur, en Coronel Suárez, la caída en los valores con La Niña también se aprecia, pero es menos marcada.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057