.: MOMENTO DE CAMPO :.

Capacitación a operarios y policías sobre BPA

En Villaguay se brindó capacitación desde la Dirección de Agricultura a funcionarios policiales y operarios de equipos pulverizadores. 

26/10/2020 | CAPACITACIÓN

Los alcances de las legislaciones vigentes, el rol de la policía en controles y recepción de recetas agronómicas, así como la actualización de estas disposiciones para quienes operen las maquinas fueron los ejes planteados.

El titular de la Dirección de Agricultura Carlos Toledo, destacó el trabajo y colaboración de la Municipalidad de Villaguay para esta instancia presencial, una de las primeras de este tipo, con los resguardos sanitarios correspondientes.

En el caso del personal policial de la provincia resulto valioso la intervención para lo cual se contó con responsables de cada departamento ya que están realizando tareas de seguridad y vigilancia en el territorio, sobre la ley 2599 y decreto 2239 que son los que rigen la aplicación de fitosanitarios y aplicaciones en zonas cercanas a escuelas.

El propósito fue brindar información sobre actuaciones para garantizar la legislación, según Toledo, esta tarea es importante ya que estos reciben las recetas agronómicas, por lo que es fundamental conocer contenidos y lo que establece la ley como procedimiento, el rol y acciones ante casos de mala praxis. El poder de Policía es de la Dirección de Agricultura, pero la tarea de auxiliar es fundamental, por lo que se busca la mayor capacitación del personal de la fuerza de seguridad, subrayó.

En el caso de operarios de aplicadores se brindó una capacitación teórica donde se trataron temas como distanciamiento y aplicaciones en zonas restringidas. Se recibieron inquietudes y consultas de los asistentes, que fueron evacuadas por el profesional por el Ingeniero Germán Martínez.

Se recordó que los carnets vencidos este año fueron prorrogados y se renovarán en el 2021. “Hay muchos con carnets vencidos y muchos que ingresan al sistema, por lo que esta instancia de capacitación resulto de importancia” sostuvo Toledo.

El 2019 genero varios conflictos en áreas cercanas a escuelas o poblaciones, por lo que se trabaja para evitar estas situaciones. “Debemos garantizar que se cumpla la ley, por lo que estaremos más en el territorio. Para ello se adelantó la inscripción de máquinas, se mantuvo contacto con aplicadores y operadores y se insistirá sobre la receta por parte de los profesionales de agronomía” afirmo el funcionario del ministerio de la Producción provincial.

Es una gran realidad que en la zona rural quedan espacios o nichos donde existentes dudas donde canalizar inquietudes o denuncias. En ese contexto desde la Dirección de Agricultura se pidió a la comunidad no tener temor a realizar exposiciones, denuncias o informar cuando se observa algún tipo de irregularidad, de forma tal que se puede trabajar sin inconvenientes.

En ese marco se puede realizar contacto directo mediante la web de la Dirección de Agricultura, donde se ingresa a un link que permite cargar la información. Para el caso de los que se acerquen a un destacamento policial se pide ir munidos de elementos, más allá de fotos, que resulten prubas para una actuación. Se requieren datos sobre identificación de la máquina, distancias u otra situación que se observe para dar lugar al caso.

El director de la Producción, Carlos Díaz, destaco que el decreto se bajó en forma simple y clara para que pueda ser interpretado por los asistentes. “Nadie puede decir que no recibió toda la información necesaria sobre la legislación”.

La asistencia de personal y funcionarios de la policía fue fundamental para quienes deben controlar equipos y denuncias o intervenciones, asimismo la presencia de los operadores sobre las exigencias para aplicar, la formulación de la receta y avisos a vecinos, entre otros puntos.

Destaco la importancia de poder organizar un evento en forma presencial, con estricto protocolo, entre municipio y provincia, con gran trabajo del equipo local para realizarlo

Finalmente adelantó que existe el compromiso de un encuentro de capacitación con directivos de escuelas rurales, con el fin de suministrar información sobre las normativas actualizadas.

Fuente: La Hora del Campo / Miguel Sesa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057