.: MOMENTO DE CAMPO :.

La probabilidad de que un evento Niña ocurra ya es del 97%

La cadena agroindustrial argentina, junto con la economía del país sudamericano, ingresó en una zona de riesgo al fortalecerse un escenario de restricción hídrica para el segundo semestre de 2020.

20/10/2020 | Perspectivas

El nuevo pronóstico elaborado este lunes  por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indica que existe un 97% de probabilidad de ocurrencia de un evento “Niña” para el último trimestre del año, mientras que el mismo es del 96% para el período comprendido entre noviembre próximo y enero de 2021.

El pronóstico prevé que el evento “Niña” se mantendría durante el primer trimestre de 2021 para comenzar a desactivarse a partir del próximo otoño e ingresar a una fase “Neutra”.

La última vez que la Argentina atravesó una fase “Niña” en el fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, registró una sequía que provocó un desastre productivo en la cosecha gruesa.

En la campaña 2017/18 la cosecha argentina de soja fue de apenas 37,7 millones de toneladas, mientras que la de maíz cayó para ubicarse en 43,4 millones de toneladas, según datos oficiales.

En el escenario climático planteado por CPC/IRI los cultivos de granos gruesos de siembras tempranas (soja de primera y maíz temprano) serían los más comprometidos, mientras que los tardíos y de segunda estarían mejor posicionados, dado que en este último caso el período crítico de formación de vainas en soja y floración en maíz ocurre recién bien entrado el año 2021.

Los aportes de humedad, como el que se está registrando por estas horas en la zona pampeana argentina, son críticos para poder afrontar un eventual escenario de restricción hídrica con adecuadas reservas de agua.

En sectores del sudeste, centro, oeste y norte de Buenos Aires, sur y centro de Entre Ríos, centro de Santa Fe y sur de Córdoba se están registrando ahora tormentas, algunas de las cuales, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían venir acompañadas por granizo, abundantes precipitaciones y ráfagas intensas.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057