.: MOMENTO DE CAMPO :.

Septiembre fue el mes más cálido en años

Sudamérica tuvo el segundo septiembre más cálido después de 2015. Por efectos del calentamiento global, el 2020 se perfila entre los tres años más cálidos registrados históricamente.

15/10/2020 | CLIMA

La temperatura global de la superficie terrestre y oceánica de septiembre de 2020 fue la más alta para ese mes en 141 años, con casi 1 grado centígrado (0.97°C) por encima del promedio del siglo XX, según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los efectos del calentamiento global sobre las superficies terrestres y oceánicas, marcaron este año, y en especial, este mes de septiembre, números récords y continuaron la tendencia alcista en algunas regiones respecto de las temperaturas registradas.

Sudamérica, Asia y Australia tuvieron el segundo septiembre más cálido, mientras que Europa tuvo su marca más cálida en la historia.

El septiembre más cálido para los países sudamericanos se registró en 2015, mientras que para Asia lo fue en el año 2016.

Desde el año 2014 a la actualidad, los meses de septiembre registraron sus temperaturas promedio más altas de manera consecutiva. Septiembre de 2020 marcó el 44o septiembre consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.

El hemisferio norte tuvo su tercer septiembre más cálido registrado con una desviación combinada de la temperatura superficial de la tierra y el océano del promedio de 1,21°C. 

Mientras tanto, la extensión promedio del hielo marino del Ártico en septiembre fue la segunda más pequeña registrada para ese mes con 961,000 millas cuadradas (38.8 por ciento) por debajo del promedio de 1981-2010, según un análisis del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) utilizando datos de NOAA y NASA.

Cómo fue el 2020

Por otra parte, si se recopilan los datos de todo el año 2020, Europa, Asia y el Golfo de México tuvieron su período de enero a septiembre más cálido registrado. 

La región de América del Sur y el Caribe tuvo una temperatura de enero a septiembre que se ubicó como la segunda más alta registrada. 

 

Mientras que en gran parte del norte de Asia y en partes del sureste de China, Europa, norte de África, norte de Sudamérica, Centroamérica y los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, se registraron temperaturas récord de enero a septiembre.

La temperatura de la superficie terrestre y oceánica del hemisferio norte de enero a septiembre empató con 2016 como el período más cálido desde que comenzaron los registros mundiales en 1880, mientras que el hemisferio sur tuvo su cuarto período más cálido registrado.

Según un análisis estadístico realizado por científicos del Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI), es muy probable que el año 2020 se ubique entre los tres años más cálidos registrados.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057