El complejo sojero generó una recaudación exprés de 160 M/u$

En la primera semana de vigencia de la rebaja temporaria de retenciones, el complejo sojero generó una recaudación exprés de 160 M/u$s. Cuáles fueron las compañías que declararon mayores volúmenes.

13/10/2020 |

En la primera semana del período de rebaja temporaria de alícuotas de derechos de exportación de productos del complejo sojero –instrumentado por el gobierno nacional con el propósito de impulsar el ingreso de divisas en el corto plazo– se registraron 1,28 millones de toneladas de poroto, harina y aceite de soja. 

Todos los registros realizados ante la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación comprenden embarques por realizar antes de fines del presente año, dado que esa es la condición establecida por el decreto 790/20 para poder acceder a la rebaja de derechos de exportación.

La mayor parte de las declaraciones de ventas fueron realizadas por la filial argentina de la compañía china Cofco (23,6% del total), seguida por Aceitera General Deheza (19,0%) LDC Argentina (14,4%), Molinos Agro (12,6%), Glencore (11,6%), Bunge (8,5%) y Díaz & Forti (4,8%), entre otros. 

La mayor parte de las declaraciones de ventas correspondieron a harina de soja (995.650 toneladas) con valores FOB declarados entre 416 y 417 u$s/tonelada para embarques concretados en el presente mes de octubre, mientras que para los realizados en el último bimestre de 2020 los valores fueron de 420 a 421 u$s/tonelada.

Las declaraciones realizadas en la última semana generarán una recaudación exprés de 160 millones de dólares, dado que la normativa vigente establece que los derechos de exportación de soja deben abonarse en por lo menos un 90% dentro de los cinco días hábiles de registrada la DJVE, según el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina del día hábil anterior al pago de los mismos. Es decir: se trata de un impuesto que se abona por adelantado, dado que la operación que da origen al acto tributario ocurre varios meses después. 

A partir del martes 6 de octubre las DJVE de soja 2019/20 realizadas en el transcurso del presente mes de octubre abonarán un derecho de exportación del 30,0% del valor FOB, mientras en noviembre y diciembre próximos la alícuota será de 31,5% y 32,0% respectivamente para regresar al nivel previo del 33,0% a partir del 1 de enero de 2021.

En el caso de la harina y el aceite de soja a granel se aplicó también esquema de reducción progresiva, con la diferencia de que al 1 de enero de 2021 la alícuota quedará en un 31,0%, un nivel dos puntos inferior al vigente antes de la introducción de la rebaja temporaria.

El hecho de que el beneficio se limite a las operaciones con embarque hasta fines del presente año impide la declaración de grandes volúmenes de soja 2020/21 que permanecen pendientes. Hasta el momento se registraron DJVE de harina de soja 2020/21 por apenas 55.000 toneladas, mientras que en el caso del poroto de la nueva cosecha aún no se anotó una sola tonelada.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057