Prorrogan subsidio a la tarifa eléctrica para arroceros

A través del decreto 1626, el gobierno provincial prorrogó el subsidio tarifario para el sector arrocero con riego mediante bombas eléctricas entre marzo a octubre de este año.

09/10/2020 | La provincia

Al mismo tiempo, se continúa trabajando en la utilización de otros sistemas para lograr una mayor eficiencia energética.

La medida prorroga el subsidio establecido en el decreto 831 del año 2019, surgido del acuerdo alcanzado en noviembre de 2018 por la Secretaría de Energía, Enersa, el Ente Provincial Regulador de la Energía, los representantes del sector arrocero entrerriano y la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas. Alcanza a los usuarios del sector productivo arrocero con riego mediante bombas eléctricas, que estén encuadrados en el Régimen Tarifario Provincial vigente, en el inciso 5.7 bis "Estacionalidad Especial para Usuarios Tarifa 3, Grandes demandas en Baja Tensión".

En sus considerandos, la norma remarca la importancia de la actividad arrocera para la economía regional de una amplia zona de la provincia. El subsidio consiste en una bonificación del 25 por ciento en los meses estacionales de baja demanda, del importe calculado con el cuadro vigente sobre las potencias máximas convenidas durante la temporada de riego. La suma del subsidio asciende a más de 20 millones de pesos provenientes del Fondo Compensador de Tarifas y del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos.

Esta prórroga al subsidio tarifario eléctrico se produce al tiempo que el gobierno provincial promueve la adaptación progresiva y paulatina hacia una reconversión de las bombas eléctricas de extracción de agua, en la utilización de otros sistemas tendientes a una mayor eficiencia energética.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057