En Argentina, la soja genera casi 400.000 empleos

Según la Fundación Fada, dos de cada diez puestos de trabajo privados son creados por las cadenas agroindustriales. La oleaginosa genera el 10 por ciento de esos empleos.

08/10/2020 | Informe FADA

Según un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, las cadenas agroindustriales generan el 22 por ciento del empleo privado formal nacional, y el 18 por ciento de los puestos de trabajo totales si se contempla también al sector público.

La estimación de Fada, en base a datos de 2018, es que el agro emplea a 3,71 millones de personas a nivel nacional y que el eslabón primario es el mayor creador de puestos de trabajo, ya que explica el 38 por ciento del total.

La comercialización (ventas tanto mayoristas como minoristas) representa el 26 por ciento; la industria de procesamiento, 21 por ciento; y las cadenas proveedoras de bienes y servicios, 15 por ciento.

Soja

En medio del renovado debate sobre las retenciones, luego de que el Gobierno decidiera rebajarlas de manera temporal para la soja y repusiera el diferencial entre el poroto y los subproductos, el informe de Fada aporta datos interesantes.

Por ejemplo, que la soja en 2018 generó 384.419 puestos de trabajo, lo que significa el 10,6 por ciento del total de empleos de las cadenas agroindustriales.

En la oleaginosa, el eslabón primario pesa incluso más que en el promedio de todos los rubros del campo: son 187.308 empleos, el 47 por ciento del total de la cadena.

"Por otro lado, la industrialización se caracteriza por un alto nivel tecnológico y de eficiencia, alcanzando el nuevo por ciento de los empleos de la cadena sojera o su equivalente a 34.865 puestos de trabajo. La fabricación de harina, aceite y los subproductos, que surgen en simultaneo de los mismos procesos productivos, emplean el 95 por ciento del sector industrial", añade el estudio.

En tercer lugar, el rubro transporte se destaca del resto, con el 28 por ciento de todos los puestos de trabajo de la cadena de la soja, con un total de 110.306 empleos.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057