Se aprobó en Argentina el primer trigo transgénico del mundo

Para ser comercializado en Argentina, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino.

08/10/2020 | Aprobación regulatoria

Bioceres anunció que recibió la aprobación regulatoria por parte del Ministerio de Agricultura de Argentina de su tecnología HB4 para el cultivo de trigo, una tecnología de tolerancia a sequía única a nivel mundial.

La misma es el resultado de una colaboración público-privada de más de 15 años entre la empresa y el grupo de investigación de la Dra. Raquel Chan (Conicet-Universidad Nacional del Litoral), responsable del descubrimiento. Las variedades de trigo HB4 son desarrolladas por Trigall Genetics, un joint-venture entre Bioceres y Florimond Desprez de Francia, una de las empresas líderes a nivel mundial en genética de trigo.

La decisión de la autoridad regulatoria argentina se da luego de la aprobación de HB4 en soja, que ya fue otorgada en los países de mayor producción mundial de este cultivo, incluyendo Argentina, Estados Unidos, Brasil y Paraguay, que representan aproximadamente el 80 por ciento de la producción global de soja.

La comercialización de trigo HB4 en Argentina se encuentra condicionada a la aprobación para importación por parte de Brasil, país que compra aproximadamente el 85 por ciento del trigo que consume a Argentina.

Además, el proceso desregulatorio del trigo HB4 ha sido iniciado ya en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Bolivia. La Compañía también se encuentra preparando presentaciones para Australia y Rusia, así como en otros países de Asia y África.

En lotes de producción y ensayos a campo llevados a cabo durante los últimos 10 años, las variedades de trigo HB4 mostraron mejoras de rendimiento en promedio del 20 por ciento en situaciones de sequía. La incidencia de este fenómeno ha aumentado su frecuencia en el contexto del cambio climático global, afectando cada vez más la estabilidad de los ecosistemas agrícolas.

Acerca de Bioceres

Bioceres es el grupo insignia de América Latina en el espacio de la biotecnología agrícola, que avanza en el ecosistema de las ciencias de la vida mediante la inversión en tecnologías de alto impacto y empresas basadas en la ciencia.

La empresa fue fundada en diciembre de 2001 en Rosario, Argentina, por productores agrícolas comprometidos con el avance de la ciencia y la preservación del medio ambiente. Hoy el grupo cuenta con más de 300 accionistas, entre productores agrícolas, cooperativas, grupos agroindustriales y otros actores del sector científico y financiero.

Bioceres es el accionista mayoritario de Bioceres Crops Solutions Corp. (NYSE:BIOX), la primera empresa latinoamericana de biotecnología para la agricultura que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. Bioceres Crop Solutions Corp. opera bajo las marcas Rizobacter y Bioceres Semillas, comercializando insumos de alto valor tecnológico en más de 30 países, con filiales en Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, Francia e India. Bioceres Crop Solutions es el desarrollador de la tecnología HB4, el único evento biotecnológico disponible en la actualidad en todo el mundo para la tolerancia a la sequía y la salinidad en la soja y el trigo.

A través de Bioceres Tech Services, Bioceres es accionista de INDEAR y Agrality, empresas dedicadas a servicios de I&D en agrotecnologías y producción de semillas.

Además, Bioceres es accionista de las empresas INMET, Héritas y Moolec Science dedicadas a la ingeniería metabólica, la medicina de precisión y molecular farming respectivamente; entre otras compañías.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057