Córdoba atraviesa el periodo más seco de los últimos 65 años

La provincia informó que sufre un déficit histórico en la provincia. Es el registro más bajo desde 1955, año que comenzó la medición.

 

01/10/2020 | Informe

Córdoba está viviendo tensos debido a la importante cantidad de incendios que se producen en la provincia. Según el reporte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), los satélites estimaron una superficie quemada de 51 mil hectáreas.

Esta situación sumada a la falta de lluvias se convirtió en un combo explosivo para la vida de los cordobeses. Cabe destacar que desde la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba (APRHI) informaron que el 2020 es el año que menos llovió desde 1955.

Historial de precipitaciones.

 

De esta manera, el 2020 se convierte en el año más seco desde que hay registros oficiales en la provincia. En lo que va del año cayeron 459 milímetros superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 milímetros.

“Se pudo determinar que el año 2020 presentó el mayor déficit de precipitaciones registrado, dicha estación realiza las mediciones desde el año 1955”, señalaron desde APRHI. La provincia aclaró que el dato surge del registro histórico y el análisis continuo que se realiza de las variables del año hidrológico, el cual va desde el mes de julio a junio. 

“Como lo determinó el estudio llevado a cabo, en el periodo 2020 cayeron en Córdoba 459 milímetros superando la marca del último registro mínimo de precipitaciones, que fue en 1975, donde las lluvias llegaron a 489 milímetros”, aseguraron desde APRHI.

 

Último reporte

Córdoba realizó la última actualización a las 7.30 y reportó que las zonas de Alpa Corral y Estancia La Candelaria se encuentran activas. Por su parte, están contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna.

Está activo un frente de unos 20 kilómetros en zona de Alpa Corral. En iguales condiciones continúa el incendio originado en Cuchi Corral, que pasó luego a Characato y ahora va en dirección a Estancia La Candelaria.

Se encuentran contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna. Se prevé continuar con el trabajo de más de 300 efectivos sobre todos los sectores afectados. 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057