China suspende cargamentos de maíz argentino

Autoridades chinas mantienen en cuarentena a dos contenedores de maíz importado desde Argentina después de la detección de cepas genéticamente modificadas que no han sido aprobadas, dijo el viernes el comprador chino.

14/12/2012 | Preocupación de exportadores

China importó 4,556 millones de toneladas de maíz en los primeros 10 meses del año, casi el 99 por ciento proveniente de Estados Unidos, el mayor exportador mundial del grano.
Sin embargo, un repunte en los precios de maíz impulsado por una sequía en Estados Unidos desde la segunda mitad del año ha llevado a los compradores a buscar en otros lugares, incluyendo Argentina, el segundo mayor exportador del grano.

La detección de cepas genéticamente modificadas no aprobadas significa que China no permitirá las importaciones de maíz del país sudamericano hasta que la situación se haya resuelto.

"No podemos sacar la carga y el maíz aún está detenido y almacenado en el puerto. Dos cepas de OMG (Organismos Genéticamente Modificados) no aprobadas por las autoridades fueron detectadas", dijo un funcionario que pidió no ser identificado.

"Importamos el pequeño volumen a modo de prueba y hasta el momento las importaciones procedentes de Argentina no han funcionado", dijo el funcionario, cuya compañía fue la primera en buscar maíz en Argentina.

Los aumentos de los precios en Estados Unidos hacen imposible para China importarlo desde allí el próximo año, dijo el funcionario, y su compañía visitará Ucrania el próximo mes para estudiar la posibilidad de abastecerse en ese país.

China sólo ha aprobado una decena de variedades de maíz transgénico para la importación. Todo el maíz de Ucrania no es OMG.

China se convirtió en un importador neto de maíz en el año 2000 y las importaciones de este año se espera que lleguen a 5,3 millones de toneladas, tres veces más que el año pasado, debido principalmente a las compras estatales.

Sin embargo, el aumento de los precios de Estados Unidos significa que las importaciones de maíz de China podrían caer un 54 por ciento en el año que terminó el 30 de septiembre del 2013, dijo un centro de estudios afiliado al Estado, el Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China.

A menos que los precios sean más favorables, es poco probable que China importe maíz en lo absoluto hasta abril del 2013, dijo el centro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057