.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Por qué el precio del morrón supera los $300 por kilo?

El aumento de la demanda, combinada con un faltante de la temporada, llevó el valor a un pico. ¿Qué pasa?

25/09/2020 | Consumo

Con la pandemia del COVID-19 se establecieron nuevos hábitos y parámetros de consumo. De esto, hay muy pocas dudas. Y hay alimentos que, por su condición de insustituibles en la mesa, en diferentes momentos del año registran picos de precio.

En este apartado de “insustituible” están, por ejemplo, el limón, el ajo o los morrones y, esta condición, entre otras causas, parece haber incrementado significativamente el precio del pimiento rojo con valores que superan los $300 por kilo.

Mariano Winograd, reconocido consultor del mercado frutihortícola , asiduo visitante del Mercado Central, el mayor mercado concentrador de frutas y verduras del país, y también dueño de una verdulería en la Ciudad de Buenos Aires, comentó a Infocampo que “el registro de algunas heladas en las zonas que ahora están entregando el producto -el norte del país y Corrientes, que es una producción menos tecnificada- afectaron la última parte de la producción del cultivo, ocasionando ciertos faltantes de mercadería. Esto, en combinación con el aumento de la demanda porque la gente cocina más en su casa, elevó los valores”, relata, sobre lo que está sucediendo, a lo que agrega que este el “tema del momento” dentro del sector.

Asimismo, anticipa que, pronto, este alto precio tenderá a bajar ya que la gente no acostumbra a convalidar valores tan altos.

Además, sostiene que hay otras hortalizas que vienen aumentando su valor, como el zapallito, la chaucha y el tomate. En estos casos, son productos más “sustituibles”, a diferencia de lo que pasa con el morrón rojo.

Por otra parte, admite que, cuando el pimiento toma estos precios, también hay faltante de verde porque el productor opta por esperar el cambio de pigmentación de la hortaliza en el campo para poder venderla a un mejor precio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057