Los incendios afectan a más de medio país

El informe del Sistema Nacional de Manejo del Fuego reportó 14 provincias con diversos focos ígneos. En lo que va del año se quemaron más de 430 mil hectáreas.

24/09/2020 | Informe

Argentina atraviesa una dura situación con los incendios forestales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) reportó 14 provincias afectadas. El Delta del Paraná y Córdoba son las zonas más afectadas hasta el momento.

Los incendios en el país se registran desde el inicio del año, pero en la última etapa la intensidad creció. La sequía que atraviesa la región generó condiciones para que los incendios se desarrollen con mayor facilidad.

Según el último informe de Nación, hay 14 provincias afectadas hasta el momento. El SNMF desplegó unidades de aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas, pero los recursos no alcanzan.

Seguí leyendo

El aislamiento reactivó la jardinería: "Hay estudios que relacionan el contacto con el suelo y el desarrollo de la inmunidad".

Además, el pronóstico del tiempo para los próximos días no es favorable, ya que no hay lluvias en un corto plazo para la región afectada. Córdoba atraviesa una grave situación con incendios que rodean diferentes ciudades.

En este sentido, el director General de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha señaló: “El foco que comenzó en Carlos Paz y luego avanzó hacia San Antonio de Arredondo, estuvo con mucha actividad. Allí se preservaron sitios como los conventos de los Franciscanos y las monjas Benedictinas y luego se protegió todo el pueblo de Las Jarillas. Este incendio continúa activo, aunque por el momento sin riesgo para viviendas”.

Por su parte, el Delta del Paraná atraviesa también una situación compleja. También, se suma que el humo llegó a las ciudades tornado el aire difícil de respirar. En esta región, trabajan 2 aviones hidrantes, 1 avión observador, 2 helicópteros del Ejército y Brigadistas de Parques Nacionales, brigadistas forestales de Policía Federal Argentina y de la UMRE del Ejército.

Cabe destacar que los incendios tienen vigencia desde diciembre de 2019. Según el informe del SNMF, desde enero hasta el 15 de septiembre se quemaron 434.975 hectáreas en todo el país. Esto significó más de 1200 focos de incendios.

Siguen sin aparecer las soluciones a un problema que se ve agravado por las condiciones del clima. Desde el Gobierno señalaron que este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro virtual del Comité de Emergencia Ambiental, creado por la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este espacio de trabajo opera bajo las bases del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057