.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los incendios afectan a más de medio país

El informe del Sistema Nacional de Manejo del Fuego reportó 14 provincias con diversos focos ígneos. En lo que va del año se quemaron más de 430 mil hectáreas.

24/09/2020 | Informe

Argentina atraviesa una dura situación con los incendios forestales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) reportó 14 provincias afectadas. El Delta del Paraná y Córdoba son las zonas más afectadas hasta el momento.

Los incendios en el país se registran desde el inicio del año, pero en la última etapa la intensidad creció. La sequía que atraviesa la región generó condiciones para que los incendios se desarrollen con mayor facilidad.

Según el último informe de Nación, hay 14 provincias afectadas hasta el momento. El SNMF desplegó unidades de aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas, pero los recursos no alcanzan.

Seguí leyendo

El aislamiento reactivó la jardinería: "Hay estudios que relacionan el contacto con el suelo y el desarrollo de la inmunidad".

Además, el pronóstico del tiempo para los próximos días no es favorable, ya que no hay lluvias en un corto plazo para la región afectada. Córdoba atraviesa una grave situación con incendios que rodean diferentes ciudades.

En este sentido, el director General de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha señaló: “El foco que comenzó en Carlos Paz y luego avanzó hacia San Antonio de Arredondo, estuvo con mucha actividad. Allí se preservaron sitios como los conventos de los Franciscanos y las monjas Benedictinas y luego se protegió todo el pueblo de Las Jarillas. Este incendio continúa activo, aunque por el momento sin riesgo para viviendas”.

Por su parte, el Delta del Paraná atraviesa también una situación compleja. También, se suma que el humo llegó a las ciudades tornado el aire difícil de respirar. En esta región, trabajan 2 aviones hidrantes, 1 avión observador, 2 helicópteros del Ejército y Brigadistas de Parques Nacionales, brigadistas forestales de Policía Federal Argentina y de la UMRE del Ejército.

Cabe destacar que los incendios tienen vigencia desde diciembre de 2019. Según el informe del SNMF, desde enero hasta el 15 de septiembre se quemaron 434.975 hectáreas en todo el país. Esto significó más de 1200 focos de incendios.

Siguen sin aparecer las soluciones a un problema que se ve agravado por las condiciones del clima. Desde el Gobierno señalaron que este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro virtual del Comité de Emergencia Ambiental, creado por la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este espacio de trabajo opera bajo las bases del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057