Por qué el sorgo está ganando la atención de productores

Un informe de Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, analiza las claves del negocio en este contexto. Precios, demanda exportadora y la comparación con soja y maíz.

21/09/2020 | De cara a la siembra

El mercado del sorgo está captando la atención de los productores en las últimas semanas y hay varios motivos que lo explican: por un lado, los precios toman firmeza y se valorizan; y por otro, la demanda exportadora se destaca.

Así lo explica Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, en un interesante informe en el que analiza el contexto actual en momento clave como es la definición de siembra.

Es que, según detalla, la demanda exportadora local muestra dinamismo tras una baja en producción en Argentina en los últimos años y por eso se están convalidando precios “históricamente altos”, justo cuando China acelera sus compras a Estados Unidos y, en consecuencia, brinda oportunidades a otros orígenes.

“Si repasamos el programa exportador para el actual ciclo, puede notarse un aumento respecto del año anterior, contabilizándose hasta el momento declaraciones juradas de venta al exterior por 617.000 tn. En tal sentido, los exportadores estuvieron asegurándose mercadería, con compras ya realizadas por 663.000 tn. Esto representa un avance de comercialización de parte de este sector cercano al 25% de la producción”, resaltó Uberti en su relevamiento.

En tanto, el analista subraya una clara tendencia alcista en los precios durante los últimos meses. “Dolarizando los valores de la pizarra Rosario llegamos a niveles superiores a los 180 U$S/tn, los cuales resultan destacados en comparación con los últimos años”, indica el informe.

“Este escenario de precios arroja márgenes para el productor muy atractivos, por lo que lleva a ganar renovada atención de cara a la siembra “, agrega Uberti.

En detalle, lo que puede verse es que las cotizaciones en alza para los meses de entrega marzo a junio (en torno a US$ 165) arrojan márgenes de rentabilidad muy destacados cuando se plantea la ecuación ingresos-costos para el productor.

Y en términos relativos respecto de la soja y el maíz, también hay datos importantes. “Respecto de la soja, el ratio se ubica en torno a 64%, cuando en los últimos años rondó el 45-55%. Contra el maíz, se podría pactar una relación a la par, con un plus de 10%, cuando históricamente suele mantener un 80-90% del precio”, detalla el estudio.

Además, resalta la importancia del sorgo como alternativa de producción en áreas donde se dificulte la siembra de maíz, al tratarse de un cultivo más “rústico” respecto de la demanda hídrica y las condiciones del suelo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057