Estiman una baja del 6% en área sembrada con maíz de primera

Se implantó el 62 % de la superficie destinada al maíz de primera en Entre Ríos, señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

18/09/2020 | Informe SIBER

Según el reporte semanal del SIBER, las primeras proyecciones indican una disminución interanual del 6 %, lo cual representaría una reducción de aproximadamente 23.000 ha. Por lo tanto, la intención para el ciclo 2020/21 se posicionaría alrededor de 360.000 ha.

El SIBER recuerda que en los últimos cuatro años el área implantada con maíz de primera tuvo un crecimiento constante, inició con 261.000 ha en el ciclo 2016/17 hasta totalizar 382.800 ha en el ciclo 2019/20.

Dentro de las causas que fomentaron la reducción del área, el SIBER destaca:

- Escenario climático desfavorable y con la probabilidad de menores precipitaciones para el trimestre noviembre – diciembre – enero, generado por un enfriamiento en el Pacífico Ecuatorial (Evento “La Niña”).

- Elevados costos productivos

- Incremento en la cotización del sorgo, cultivo que compite en oportunidad de siembra con el maíz y a su vez requiere de una menor inversión.

- Escasas precipitaciones durante el otoño e invierno, fundamentalmente en el sector Oeste, lo cual equivale a disponer inicialmente con menores reservas hídricas en el perfil.

Los colaboradores del SIBER mencionan que se han presentado inconvenientes en los tratamientos de malezas debido a las escasas precipitaciones. Al mismo tiempo, para los próximos días, los pronósticos meteorológicos no mencionan la posibilidad de ocurrencia de precipitaciones, lo cual podría generar serios inconvenientes en los sectores donde actualmente la humedad en la cama de siembra es escasa.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057