.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proponen una alternativa al megaproyecto chino

El plan chino que comprende una fuerte inversión de capital extranjero para aumentar la producción de cerdo no fue bien recibido por ambientalistas y productores locales.


09/09/2020 | Productores porcinos

En este sentido, diversas Cámaras y Asociaciones manifestaron algunos puntos de desacuerdo y presentaron una propuesta superadora.

La iniciativa diagramada por las entidades y productores locales fue presentada al Gobierno frente a la llegada del proyecto chino. Desde las asociaciones solicitaron que las inversiones en la cadena porcina se materialicen a través de instrumentos financieros de capital extranjero que tengan como destino, el financiamiento de proyectos de productores nacionales.

De esta manera, se busca desalentar las asociaciones entre inversores extranjeros y empresas locales. Por otra parte, la propuesta por los productores locales busca ratificar la importancia de la protección del estatus sanitario. “Se rechaza de plano, la posibilidad de ingreso de animales desde el país asiático o de países que no se encuentren habilitados actualmente o que, estando habilitados, posean enfermedades en su rodeo que aquí no existen”, señaló el documento presentado.

También se solicitó la garantía en cuanto al destino de la carne producida por los proyectos a financiar. “Estos deberán tener como mercado objetivo a China y estar basados en compromisos comerciales de largo plazo”, argumentaron.

En cuanto a la evolución del proyecto chino, las entidades propusieron la creación de un Consejo Público Privado para el seguimiento del acuerdo. En este sentido, señalaron que se busca velar por la correcta utilización de los instrumentos financieros, la ejecución de los proyectos y el cumplimiento de los compromisos asumidos en torno a los mismos.

“Con el claro objetivo de proteger el patrimonio productivo porcino y a los fines de transmitir las principales inquietudes de sus representados, las entidades miembros de la Federación de Argentina de Productores de Porcinos envían esta misiva al Estado Nacional”, concluyeron las entidades.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057