Proponen una alternativa al megaproyecto chino

El plan chino que comprende una fuerte inversión de capital extranjero para aumentar la producción de cerdo no fue bien recibido por ambientalistas y productores locales.


09/09/2020 | Productores porcinos

En este sentido, diversas Cámaras y Asociaciones manifestaron algunos puntos de desacuerdo y presentaron una propuesta superadora.

La iniciativa diagramada por las entidades y productores locales fue presentada al Gobierno frente a la llegada del proyecto chino. Desde las asociaciones solicitaron que las inversiones en la cadena porcina se materialicen a través de instrumentos financieros de capital extranjero que tengan como destino, el financiamiento de proyectos de productores nacionales.

De esta manera, se busca desalentar las asociaciones entre inversores extranjeros y empresas locales. Por otra parte, la propuesta por los productores locales busca ratificar la importancia de la protección del estatus sanitario. “Se rechaza de plano, la posibilidad de ingreso de animales desde el país asiático o de países que no se encuentren habilitados actualmente o que, estando habilitados, posean enfermedades en su rodeo que aquí no existen”, señaló el documento presentado.

También se solicitó la garantía en cuanto al destino de la carne producida por los proyectos a financiar. “Estos deberán tener como mercado objetivo a China y estar basados en compromisos comerciales de largo plazo”, argumentaron.

En cuanto a la evolución del proyecto chino, las entidades propusieron la creación de un Consejo Público Privado para el seguimiento del acuerdo. En este sentido, señalaron que se busca velar por la correcta utilización de los instrumentos financieros, la ejecución de los proyectos y el cumplimiento de los compromisos asumidos en torno a los mismos.

“Con el claro objetivo de proteger el patrimonio productivo porcino y a los fines de transmitir las principales inquietudes de sus representados, las entidades miembros de la Federación de Argentina de Productores de Porcinos envían esta misiva al Estado Nacional”, concluyeron las entidades.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057