Guardias de brigadistas monitorean la situación en las islas

Con medios aéreos y guardias de brigadistas continúa el monitoreo conjunto de Entre Ríos, Santa Fe y el Gobierno nacional sobre el delta.


09/09/2020 | Y medios aéreos

Además, la provincia avanza por la vía administrativa contra quienes incumplen con la prohibición de las quemas y realiza tareas de prevención.

Por otra parte, Entre Ríos continúa poniendo a disposición de la Justicia Federal toda la información recabada en los procesos administrativos iniciados ante las quemas ilegales en las islas.

También en el marco del trabajo conjunto entre las tres jurisdicciones, se dispuso la presencia de un avión hidrante y un helicóptero para el combate de los focos de incendios, y un avión Vigía en el comando emplazado en la localidad de Alvear.

En función de lo acordado en el encuentro realizado el viernes, el fin de semana trabajó en el lugar personal del gobierno nacional y también estarán afectados a la tarea brigadistas de Entre Ríos y Santa Fe. Autoridades de las tres jurisdicciones monitorean permanentemente la situación ambiental en la zona de islas para prevenir y combatir la aparición de nuevos focos de incendios.

Desde la Dirección de Delitos Rurales, la Policía de Entre Ríos realiza operativos de control y prevención de focos de incendio, con personal desplegado en el territorio distribuido en las tres comisarías de Islas. De esta manera se labran actas por incumplimientos de las normativas que prohíben la caza y la pesca en esta época, así como también aprehendiendo a quienes se han detectado iniciando focos ígneos, trabajando coordinadamente con la Justicia.

De forma paralela, Entre Ríos avanza por la vía administrativa con el labrado de multas contra quienes incumplen la ley provincial 9868, de Manejo del Fuego, que establece la prohibición de cualquier tipo de quemas en la zona de islas.

Toda la información recabada en dichos procesos administrativos fue presentada por el gobierno provincial a la Justicia Federal, a través de las Direcciones de Catastro y Tierras Fiscales, y de la Secretaría de Ambiente desde donde se enviaron copias de las actas labradas y referencia de los puntos de calor donde se detectaron incendios.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057