Mejoran las vías en líneas de cargas en Entre Ríos

Se trata de 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para los cuales se destinará una inversión de más de 650 millones de pesos.

08/09/2020 | Otras provincias

Trenes Argentinos Cargas (TAC) comenzó con las obras de mejoramiento de vías en las tres líneas nacionales de cargas, informó la empresa dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.

Se trata de 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para los cuales se destinará una inversión de más de 650 millones de pesos.

"En la línea mesopotámica, que retomó en julio pasado la actividad completa del ramal entre sus cabeceras de Zárate en Buenos Aires y la estación Garupá en Misiones, se empezó a trabajar sobre distintos tramos de vía repartidos en las localidades de Tapebicuá y La Cruz, en la provincia de Corrientes", señala el comunicado de la cartera.

Otros dos tramos en los que también ya arrancaron las obras son entre Urdinarrain con San Salvador; y entre Holt con San Martín; ambos en Entre Ríos.

En lo que respecta a la línea Belgrano, que llega hasta el norte del país, las mejoras que le darán mayor productividad al servicio ferroviario alcanzan los 70 kilómetros de vía en la provincia de Córdoba en cuatro sectores distintos de la traza; mientras que otros 10 kilómetros serán mejorados en el tramo Timbúes - Pino San Lorenzo, en Santa Fe.

Por el lado de la línea San Martín, que cruza de este a oeste el país, se activaron las obras de mejoramiento en cinco tramos distintos que abarcan las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, mientras se están realizando nueva licitaciones para la provincia de Mendoza.

El presidente de TAC, Daniel Vispo, aseguró que estas tareas "tienen un alto impacto en la operación de trenes de carga, lo que permite avanzar en uno de nuestros ejes de gestión que es cuidar la infraestructura ferroviaria, lo que permite transportar más toneladas en la mayor distancia posible, dándole competitividad a nuestro transporte".

Por último, Vispo aseguró que "invertir en infraestructura permite seguir incrementando los volúmenes generales de carga que, en lo que va del año, se mantienen en un 24% por encima de lo transportado en 2019".

Fuente: elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057