El satélite Saocom 1B es clave para el campo argentino

SAOCOM 1B, que fue desarrollado por científicos argentinos brindará datos clave para la producción agropecuaria y la gestión de emergencias y su principal innovación será la capacidad de relevar la humedad de los suelos.

07/09/2020 | Información

La información brindada por el satélite ayudará, mediante un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la CONAE, a que los productores agropecuarios sepan cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego, en cultivos como soja, maíz, trigo y girasol.

También brindará soporte en relación al uso de productos químicos para el control de enfermedades en cultivos y permitirá realizar pronósticos de inundaciones, elaborar mapas de riesgo de incendios y proveerá datos sobre el desplazamiento de glaciares y del terreno.

"Una delegación técnica argentina viajó a Estados Unidos para trabajar en lo que fue la etapa de ensayos y pruebas, y para ocuparse del control del satélite durante el lanzamiento.", indicaron desde Casa Rosada.

La clave de la constelación Saocom es que no utiliza los sensores ópticos usuales, sino que trabaja con microondas: la ventaja es que, a través de este sistema, puede tomar "imágenes" de los suelos, aunque el cielo esté nublado, e independientemente de que lo haga de día o de noche.

En esa línea, Danilo Dadamia, es uno de los técnicos de la Conae que trabaja con datos aportados por el Saocom desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado en camino a Falda del Carmen, explicó que, en noviembre del año pasado, en el marco de la Semana del Riego del Inta Manfredi, que medir la humedad de los suelos a una escala mucho más precisa que la que se puede obtener en la actualidad con herramientas satelitales, es uno de los principales beneficios que brindará la misión Saocom.

"La humedad del suelo se comenzó a medir en 1978, a una escala de 25 kilómetros. Ahora, se ha transformado en una de las prioridades para relevar porque las agencias espaciales lo consideran una variable esencial para poder formular pronósticos climáticos. Con el Saocom, vamos a estar dando mapas de humedad con una resolución espacial de entre 150 y 180 metros, algo único en el mundo", valoró Dadamia.

El trabajo que se está haciendo en la actualidad es instalar sensores en lotes de diversas provincias, la mayoría en la zona núcleo cordobesa, para "calibrar" las imágenes que arrojan los satélites en base a los datos que se relevan a campo, de manera que quienes utilicen los mapas puedan conocer con qué margen de error están trabajando.

Fuente: elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057