.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cerdos: se postergó la firma del Memorándum

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina anunció que la firma del Memorándum con China para la producción de carne de cerdo en nuestro país se pasó a noviembre por la inclusión de leyes ambientales dentro del acuerdo.

01/09/2020 | INVERSIONES CHINAS

De acuerdo a un documento que había circulado, el esquema de crecimiento de la producción prevé un incremento en el stock de madres de 300.000 cabezas en un plazo de 4 años (60.000 el primer año y 80.000 los siguientes).

"El mismo se adecua al cumplimento de las exigencias ambientales vigentes y a garantizar la supervisión del estatus sanitario de los establecimientos de producción", destacan.

El esquema de incremento de la producción se ha planteado sobre la base del desarrollo de 25 unidades integradas de 12 mil madres cada una. Se trata de unidades cerradas que comprenden plantas de elaboración de alimento balanceado, biodigestores (generación de energía y bio fertilizantes), criadero ciclo completo, frigorífico exportador y proceso sin laguna de efluentes.

De acuerdo a las estimaciones de Cancillería, el desarrollo de estas 25 unidades generara el siguiente impacto económico y social:

 

Inversión Total: U$S 3.796.423.000 (U$S151 millones por Unidad integrada).

-Producción esperada 882 mil toneladas

-Exportaciones anuales: U$S 2500 millones

-Empleo directo: 9500 puestos de trabajo

-Procesamiento de Granos: 3,6 millones de toneladas de maíz (3,11 conversión global).

 

En términos financieros, la tasa de retorno esperada es del 21,3% y 7 años de plazo de repago de la inversión.

La producción Argentina de carne de cerdo es actualmente cercana a las 700 mil toneladas, un 250% superior al volumen producido en 2009 (288 mil tn). Comprende 3.855 establecimiento comerciales que congregan un stock de 350 mil madres.

"Es importante destacar que por fuera de la producción comercial existe un stock de 600 mil madres en producciones de traspatio o no comerciales", señalan desde Cancillería.


FUENTE: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057