El Consejo Agroindustrial presentó propuestas a gobernadores

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) presentó hoy el documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal” a los gobernadores de Mendoza y La Rioja durante un encuentro virtual.

27/08/2020 | Mendoza y La Rioja

Tanto el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien participó del encuentro junto a su ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, como el gobernador riojano Ricardo Quintela, quien estuvo acompañado por el ministro de Producción Fernando Rejal y el ministro de Industria y Comercio Federico Bazán, destacaron la iniciativa promovida por el CAA.

Patricia Calderón, titular de la Federación Olivícola Argentina, destacó la importancia que medidas de previsibilidad fiscal como las propuestas por el CAA tienen para su sector, ya que facilitarían las inversiones necesarias en riego, infraestructura y reconversión energétca tendientes a incrementar las exportaciones con la actual superficie cultivada.

Por su parte, Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas Argentinas AC, hizo referencia al potencial exportador del sector que representa, motivo por el cual la estrategia del CAA, de promover el comercio exterior y la apertura de nuevos mercados, generará más empleo e ingreso de divisas al país.

El CAA está elaborando un proyecto de ley orientado a crear las condiciones necesarias para incrementar el empleo y las exportaciones. La meta es que la iniciativa pueda ser consensuada entre todos los integrantes de la cadena agroindustrial y validada por dirigentes de las diferentes agrupaciones partidarias.

“Es indispensable que el productor agropecuario tenga claros incentivos a producir más, para lo cual es necesario trabajar en un esquema de reducción de la carga fiscal de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como así también  la necesidad de industrializar el agro con visión exportadora”, señaló el CAA por medio de un comunicado.

El propósito final consiste  en que el proyecto pueda ser tratado en el segundo semestre de 2020 y entre en vigencia en 2021. La propuesta tiene por objetivo un aumento de las exportaciones anuales de 16.000 millones de dólares y la creación de 210.000 empleos directos y cerca de 700.000 indirectos.

El Consejo Agroindustrial Argentino está integrado por representantes de 53 cadenas de valor: ACSoja, Argentrigo, Asagir, Maizar, Asociación Semilleros Argentinos (ASA), Asociación Forestal Argentina (AfoA), Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA), Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio del Chaco, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara Algodonera Argentina, Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Cámara Argentina de Empresas De Nutrición Animal  (Caena), Cámara Argentina de Feedlot, Cámara Argentina de la Alfalfa, Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Cámara Argentina de Maíz Pisingallo (Campi), Cámara Argentina del Maní, Cámara de Industriales Arroceros, Cámara de Industriales de Maíz Molienda Seca, Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Cámara de Legumbres de la República Argentina, Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales, Centro de Corredores y Agentes, Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Centro De Exportadores de Cereales  (CEC), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Consorcio Exportadores de Carnes (ABC), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, Federación Olivícola Argentina, Frutas de Argentina, Matba Rofex, Mesa Nacional de las Carnes, Bodegas de Argentina AC, Cámara Argentina de Fabricantes de Almidones, Glucosas, Derivados y Afines (Cafagda), Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Centro Azucarero Argentino, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Cifa), Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y la Unión Vitivinícola Argentina.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057