El gobierno estudia cambios en el esquema de retenciones

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, comentó que se encuentran evaluando cuál será el nivel de retenciones que se aplicará a los subproductos de soja.

26/08/2020 | Dijo Basterra

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, comentó durante una presentación en la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) que se encuentran evaluando cuál será el nivel de retenciones que se aplicará a los subproductos de soja, por lo que habría cambios en el actual esquema de derechos de exportación.

La posibilidad de volver a contar con un diferencial arancelario en la soja y los subproductos es un tema que divide a productores e industriales.

"El diferencial ejerció un efecto de inducción a la industria a tener un desarrollo como el que ha tenido. Hoy cuestionan el diferencial porque presuponen que hay una transferencia de recursos de un eslabon a otro. Estamos haciendo los estudios para evaluar el punto en donde se desequilibra, para que no pierda un sector y gane otro", comentó Basterra.

Según el ministro de Agricultura, la idea es que "los productores vayan imaginando formas de involucrarse dentro de las cadenas de valor". En este sentido, citó el caso de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA): "Ahí vemos cómo los productores han logrado desarrollar procedimientos de agregación de valor, obteniendo beneficios".

También citó los casos de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y de Fecofe, haciendo referencia a la "posibilidad de capturar renta hacia arriba de la cadena".

Por otro lado, se refirió a la segmentación de derechos de exportación: "Diseñamos un mecanismo que está próximo a instrumentarse. En septiembre va a estar cerrado el sistema, aperendiendo de las experiencias anteriores. Esta compensación que van a tener los sistemas de menor escala se van a llevar adelante en el corto plazo. Lo estamos viendo con la AFIP", agregó Basterra.

Durante la presentación, Luis Zubizarreta, presidente de ACSOJA, destacó que "el gran desafío es generar más trabajo. Hay que cambiar el paradigma de granero al de supermercado y surtidor verde del mundo".

"Evidentemente eso se va a lograr generando más industria que produzca valor agregado a nuestras exportaciones y por lo tanto más trabajo argentino en las urbes. Ello requería más producción de granos y mejores valores para los productores.

Además, señaló que los contrarios también juegan: "El mundo genera políticas proteccionistas que requieren que Argentina genere políticas espejo que incentiven inversiones y sostengan las existentes y hagan acuerdos regionales equilibrados".

En este sentido, apunto a exportar productos más sofisticados nos permitirán diversificar destinos, reducir volatilidad de precios y generar desarrollo sustentable con derrame para arriba y para debajo de las cadenas: "Sabemos que ese ministerio (Agricultura) comparte esta agenda y en ella estamos trabajando".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057