Productores preocupados por el impacto de la sequía

La Federación Agraria Argentina (FAA) realiza un relevamiento nacional para saber las consecuencias de las sequías y heladas en la producción.

24/08/2020 | Estudio

La Federación Agraria Argentina (FAA) realiza un relevamiento nacional para saber sobre las consecuencias de las sequías y heladas en la producción, informó el vicepresidente de la organización nacional, Elvío Guía. La entidad entregará el documento a los gobiernos (nacional y provinciales) para coordinar estrategias.

La semana próxima FAA “concluirá el muestreo nacional que se realiza ante lo que pasa en distintos puntos del país producto de las contingencias climáticas”, ya que la producción agropecuaria extensiva se desarrolla fundamentalmente sólo con el aporte del agua de las lluvias y el déficit hídrico actual que hay en gran parte del centro norte de la región agrícola hace que el 57 por ciento del área nacional se encuentra con una condición regular o de sequía.

“La verdad es que se necesita que llueva cuanto antes, porque este clima está preocupando muchísimo”, aseguró el productor a esta Agencia, quien indicó que en todas las provincias la sequía está impactando gravemente, pero las más afectadas son Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero y Entre Ríos.

En ese sentido, contó que “las sequías prolongadas traen muchos problemas (sobre todo en pasturas naturales)”, pero, además, señaló que también hubo “inconvenientes con las heladas, que hicieron estragos con la colza en Entre Ríos e impactan en algunos porcentajes del trigo”.

En ese marco, adelantó que en Córdoba “se perdió parte del trigo (aproximadamente un 23 por ciento según la Bolsa de Cereales) por la ausencia de precipitaciones y daño por frío”, y comentó que en las otras provincias la sequía “está haciendo estragos en pasturas y campos naturales”. También, “en el sur la nieve hizo mucho desastre, por lo que estamos en una situación muy complicada producto del clima, más allá de las consecuencias que generó el coronavirus en el país”.

Ante este escenario, el relevamiento de FAA “pretende tener datos precisos por provincia para analizar los pasos a seguir junto a los gobiernos provinciales y el nacional”, dijo el dirigente nacional de FAA, quien explicó que si las regiones fueron muy afectadas se deberá analizar la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria ante pérdidas comprobadas.

En Entre Ríos

La sequía y las heladas “afectaron la colza, algo del trigo, pasturas naturales y praderas y generó las condiciones de posibilidad de incendios en la zona de islas”, precisó Guía, por lo que en Entre Ríos se “necesitan precipitaciones importantes para poder, de alguna manera, revertir esta situación de déficit hídrico que ya afecta a los departamentos Nogoyá, Victoria y Paraná y comienza a impactar en departamentos del norte, que tienen reservas muy escasas”. La zona que estaría en mejores condiciones sería Gualeguaychú, por las reservas de humedad.

“Hay una disparidad y estamos alertas, porque, seguramente, de continuar a falta de precipitaciones las pérdidas serán importantes ya que la inversión en materiales y tiempo de trabajo de los productores ya está realizada”, señaló Guía.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057