La semilla, protagonista con el primer Congreso Argentino

Se realizó el lanzamiento oficial del 1er Congreso Argentino de Semillas, el cual tendrá su desarrollo virtual y gratuito a través de una plataforma online que permitirá el acceso sin fronteras.

 

21/08/2020 | Actualidad

La conferencia brindada por el presidente de la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), Ing. Agr. Julián García, y la presidenta del evento, Ing. Agr. Dra. Mercedes Scandiani, fue transmitida desde el stand institucional de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa durante el XXVIII Congreso Aapresid “Siempre Vivo, Siempre Verde”.

Con el lema “Germinando nuevas ideas” el 3 y 4 de noviembre los organizadores del Congreso de Semillas proponen unir vitualmente a toda la comunidad relacionada a la ciencia agropecuaria, investigadores, agrónomos, estudiantes, empresas y productores en un solo lugar; comenzando en la semilla como disparador para dar a conocer, intercambiar, informar e incentivar desarrollos que impacten en la producción de alimentos, en la innovación, en la aplicación de tecnologías y, sobre todo en ampliar el horizonte de oportunidades para el país y la región.

El 1er Congreso Argentino de Semillas está organizado por ALAP y co-organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Son más de 150 personas divididas en comisiones temáticas las que están trabajando para concretar el evento.

 

“Estoy muy orgullosa de presidir el Congreso y representar el esfuerzo de todo un equipo que cada día busca las mejores propuestas para hacer de las dos jornadas un programa amplio, completo y diverso, justamente cuando Naciones Unidas declaró al 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal”, sostuvo Scandiani durante el lanzamiento oficial en el Congreso de Aapresid.

Y continuó: “Como todo congreso, la presentación de resúmenes de trabajos científicos tiene un espacio muy destacado. Ya tenemos la pre-inscripción de más de 150 trabajos de diferentes países como Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú; 50 resúmenes y 37 aprobados”. Hasta el 31 de agosto hay tiempo para realizar la preinscripción y enviarlos a cascomitecientifico@gmail.com.

Por su parte, Julián García dio a conocer algunos detalles que desde la organización están recopilando. “Ya tenemos más de 500 pre-inscriptos, de Argentina y 13 países, como Brasil, Uruguay, Francia, Chile, Colombia, Sudáfrica, Estados Unidos y Honduras. Además, oriundos de 19 provincias argentinas. En cuanto a los disertantes, tenemos 90 oradores confirmados al momento, profesionales de renombre tanto del sector público como privado, con quienes se garantiza analizar diversos temas durante el Congreso”, comentó el presidente de ALAP.

En medio de la pandemia, que la Semilla sea protagonista de un Congreso muestra el compromiso del sector para con las diferentes actividades que giran alrededor de ella. “Que el 1er Congreso Argentino de Semillas sea online y gratuito amplía el acceso, es una ventana de oportunidades y lo estamos viendo en el interés recibido para participar del Congreso. Pero además, como habrá charlas en simultáneo, quien se pierda alguna podrá verla más tarde. Esa es una de las ventajas que nos da la modalidad online, pudiendo mostrar el potencial y la investigación nacional al mundo”, agregó García.

 

El Congreso cuenta con un importante acompañamiento de empresas que participan como sponsors por categoría que posibilitan la realización gratuita del evento. Además, tiene el apoyo institucional de organismos técnicos de gobierno, asociaciones de profesionales y de cultivos, universidades y medios de comunicación. “Inase, INTA, Senasa, ASA, Aapresid, Casafe, Maizar, Acsoja, Cámara de Semilleristas, Inia Uruguay, Acsoja, Argentrigo, por nombrar algunas de las instituciones que nos están acompañando y a las cuales les agradecemos mucho”, informó Scandiani.

Por último, tanto García como la presidenta del Congreso invitaron a todos los asistentes virtuales del lanzamiento a participar del evento a realizarse online y gratuito el 3 y 4 de noviembre, “aprovechar la experiencia de expertos y profesionales que disertarán en los módulos del programa, que dividido en 5 ejes, promete una recorrida integral por la calidad de las semillas, sanidad y la seguridad alimentaria, genética, producción, aplicación de innovaciones tecnológicas, y desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio”, finalizaron.

Para mayor información ingresar a: www.laboratoriosalap.com.ar/congresosemillas/

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057